Un destacado músico mendocino formará parte de la Fiesta de la Vendimia
El joven tiene 26 años y descubrió su pasión por la música cuando era un niño en escuelas artísticas de Tunuyán y La Consulta.Juan Pablo Ganem Ábrego es uno de los jóvenes talentos que representa a nuestra provincia a nivel nacional e internacional. Es licenciado en flauta y ha recorrido varias latitudes y escenarios del calibre del Teatro Colón. Ahora formará parte del elenco de músicos del acto central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Coronados de historia y futuro. Se desempeñará como jefe de Fila de Vientos de Madera, además de flautista y piccolista.
Leer más: Pablo Moyano: “Que se preparen porque van a haber cientos de Plaza de Mayo”
Detrás de su exitosa carrera hay varios años de preparación y dedicación. Tiene 26 años, nació en una familia muy amante de la música y particularmente su tía, que es profesora de piano, lo inició en este camino.
“Ella era docente de una escuela artística vocacional en Tunuyán y otra en La Consulta. Yo la acompañaba a sus clases desde que tengo uso de razón. En principio me acerqué a la música desde el juego, o sea, nunca lo había pensado en ese momento como medio de vida”, comenta Juan Pablo.
Las escuelas artísticas 5013 de Tunuyán y 5005 de La Consulta fueron fundamentales en su formación. Con respecto a esto, Ábrego dice: “Cuando tenía 14 años, en la escuela de La Consulta, escuché por primera vez el sonido de la flauta traversa y me llamó mucho la atención. No lo conocía. En el colegio había una profe, que justamente fue la primera maestra que tuve en este instrumento. Me inscribí y me acuerdo que era el único alumno”.
Y agregó: “Mi familia siempre me apoyó y estoy donde estoy también gracias a ellos, pero en su momento recuerdo que me decían: ¿Vas a estudiar música?, porque fíjate que acá es un poco difícil vivir del arte. Pero me di cuenta que la música me había atravesado desde que nací. Era feliz y sigo siendo feliz con lo que hago, entonces dije por qué no voy a hacerlo, por qué no estudiar”, señala Juan Pablo.
A partir de esta decisión, en 2015 comenzó a estudiar la carrera de Licenciatura en Flauta en la Universidad Nacional de Cuyo. Dos años después ganó un concurso y logró entrar como solista en la Orquesta de la Universidad. Actualmente, continúa siendo flautista eventual de este conjunto.
Luego de un fructífero paso por la UNCuyo y un viaje de intercambio a la Universidad Federal de Río de Janeiro, Juan Pablo se recibió con diploma de honor de licenciado en 2020 y en 2021, obtuvo su título de profesor de Música con especialidad en flauta.
Su llegada al Teatro Colón
En 2022, obtuvo la beca del Mozarteum Argentino. “Es una beca muy solicitada y mucha gente se inscribe. Solamente la reciben ocho personas en todo el país y bueno, fui el único de Mendoza que la obtuvo”, agrega Juan Pablo.
Gracias a esa beca, durante ese año, viajaba todos los meses a Buenos Aires a tomar clases con el reconocido músico Jorge de la Vega, que desde 1983 es Primera Flauta Solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón. “Jorge es de Mendoza también, egresado de la UNCuyo y sigue siendo mi profesor actualmente”, detalla el músico.
En el interín, mientras viajaba, Juan Pablo siguió concursando para diferentes orquestas. Tomó el cargo de primera flauta en la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires y a fines del año pasado rindió el ingreso para hacer una especialización en Música de Cámara que ofrece el Instituto de Arte del Teatro Colón. “Había un solo cupo y logré entrar, no lo podía creer. Ahí me llamaron como flautista para cubrir remplazos en la Orquesta del Colón y en la Orquesta Académica”, expresa.