Se viene una nueva edición de La Noche de los Museos en Mendoza

La provincia se prepara para vivir una jornada de variadas actividades culturales para promover la cultura, el arte y el patrimonio de los museos.
viernes, 15 de septiembre de 2023 · 18:40

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza informó que La Noche de los Museos se realizará el jueves 21 de septiembre en 16 museos de la provincia y en  forma simultánea, a partir de las 21. En cada uno se desarrollarán diversas actividades en relación a sus muestras y guiones, las que serán acompañadas por grandes intervenciones artísticas como condimento especial para culminar la noche.

Leer más: Durante la segunda semana de septiembre la inflación de alimentos fue cerca del 10%

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, afirmó: “Como en grandes ciudades del mundo, dedicamos una noche especial para visitar los museos, con una propuesta más amplia y en un horario que ofrece una experiencia diferente al público. Es una agenda que pone en valor la red de museos que posee Mendoza"

Los museos abrirán a la misma hora en toda la provincia para que mendocinos y turistas puedan descubrir y disfrutar el contenido museológico y los guiones de los espacios.

Además, se sumará una performance al público con vestuario patrimonial referido a la Fiesta Nacional de la Vendimia en las puertas de los museos Máximo Arias, Museo Carlos Alonso, ECA Molinelli y Museo Fader.

La propuesta fusiona la historia, la cultura, el arte y el patrimonio de nuestros museos oficiales e independientes en un encuentro que promete entregar lo mejor de cada espacio.

Actividades por museo

  • Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli: comienzan las visitas guiadas de las muestras del mes de septiembre. A las 21, tendrá lugar un concierto a cargo del grupo Lucas Lucchetti Trío.
  • Espacio Contemporáneo de Arte Sur Enrique Sobisch: visita guiada con la artista Marina Bielli de la muestra Encuentros. Concierto a cargo del dúo Melisa Escoriza y Fabrizio Silva.   
  • Espacio de Fotografía Máximo Arias: se realizará la inauguración de la muestra digital de fotografías inéditas del artista Máximo Arias, que se verá reflejada en la explanada del edificio. Concierto Jazzboard Trío.
  • Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel: visita guiada a la Mansión y a la muestra Ilustraciones del matadero de Estaban Echeverría. A las 20.30 visita guiada a la muestra Thormann. 30 años en el espacio B. A las 21. Concierto a cargo de OnBoard Trío. 
  • Museo de la Educación de Mendoza – Dirección de Patrimonio: visita al espacio donde se podrá disfrutar de la exposición Muestra de la Historia de la Educación y video del proceso de restauración de la antigua escuela Mitre. Concierto Milonga-Tango  Juan José Coscarelli.
Habrá actividades en todos los museos de la provincia el próximo 21 de septiembre
  • Archivo General de la Provincia – Archivo Histórico: visita al espacio donde se podrá disfrutar de la exposición con motivo de conmemorarse un aniversario más del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Se presentarán los siguientes números musicales: Los Federales, Juan Barra, Ballet Árbol de Vida, Ballet Tierra Gaucha, Liliana Mulle y Juan Guzmán 
  • Memorial de la Bandera del Ejército de Los Andes: visitas al espacio donde se podrá disfrutar de la exposición de la Bandera del Ejército de Los Andes. En la sala se podrá ver los dos estándares tomados en batalla y la proyección del video institucional. Concierto a cargo de la Banda de Música Cabo 1° Gustavo Ramet Unidad Histórica 1810.
  • Memorial Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader: visita guiada de la muestra permanente de la exhibición del patrimonio del museo, con las obras de la colección de Fernando Fader, acompañadas con documentación fotográfica que nos introducen en la vida y la obra del autor. Concierto Todo suena, a cargo de Manuel Damián.
  • Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano: visita al espacio donde se podrá disfrutar de la exposición del montaje osteológico del “Rinoceronte Blanco” además de sus salas de muestras permanentes: La Tierra; Biodiversidad y La Humanidad. Concierto de Tango a cargo de Barragán Astrudillo Vega.

Museos Municipales

  • Sala Histórica Merceditas de San Martín, ubicada en Gutiérrez 380 de Ciudad de Mendoza (Escuela Merceditas de San Martín). Actividad: recreación en la mesa de arena de las Máximas que San Martín escribió a su hija Merceditas – Visita guiada con entrada gratuita de 19 a 20.30.
  • Museo Regional Jorge Luna, en Ruta Nacional 40, Malargüe. Actividad: Muestra de bienes con declaratoria patrimonial, cocina histórica con degustación y espectáculos de cueca mendocina y cantores locales con entrada gratuita a las 19.
  • Museo Histórico y Natural de Lavalle, en Calle Montenegro, Villa Tulumaya de Lavalle. Actividad: Personajes, moda, música e hitos de la historia mundial y nacional de las décadas del 70, 80 y 90 con entrada gratuita, de 18 a 22.
  • Museo Rauzi “Raíces Nuestras”, en Belgrano 145 de Palmira. Actividad: “Conocer nuestras raíces” charla sobre fundación de la ciudad de Palmira y visita guiada al museo con entrada gratuita de 19 a 21.
  • Museo Argentino del Turismo en Roque Sáenz Peña 745 de Ciudad de Mendoza (Fundación Islas Malvinas). Actividad:  conferencia Mundo marítimo, visita guiada al Museo Argentino del Turismo. Entrada gratuita de 18 a 21.30.
La propuesta pretende poner en valor la cultura, el arte y los museos
  • Museo de Malvinas, en Roca y Paso de los Andes, General Alvear. Actividad: Malvinas para todos. Entrada gratuita.
  • Museo de Ciencias Naturales José Lorca. Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento, en Av. San Francisco de Asís. Parque General San Martín. Actividad: taller para observar animales taxidermizados con hábitos nocturnos, observación de artrópodos con lupas binoculares y visita guiada por el museo con entrada gratuita, de 19 a 23.
  • Museo Cacique Corocorto, en Laureano Galigniana y Buenos Aires, La Paz. Actividad: Museo teatralizado. Puesta en escena, visita guiada y degustación de vinos con entrada gratuita.
  • Circuito de Arqueología Urbana por el Casco Histórico, en Portal Alameda, Córdoba y Av. San Martín, Ciudad de Mendoza. Actividad: Visita guiada por el Circuito de arqueología urbana casco histórico: Casa de San Martín, Museo del Área Fundacional y Centro de investigaciones Ruinas de San Francisco. Entrada gratuita.
  • Casa de San Martín, en Corrientes 343 de Ciudad de Mendoza. Visitas guiadas.
  • Museo del Área Fundacional, en Plaza Pedro del Castillo, Alberdi y Videla Castillo,de Ciudad de Mendoza. Actividad: Visitas guiadas. Entrada gratuita de 19 a 23.
Las muestras y guiones serán acompañadas por intervenciones artísticas
  • Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco, Beltrán e Ituzaingo , Ciudad de Mendoza. Actividad: Visitas guiadas. Entrada gratuita de 19 a 23.
  • Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM),  Plaza Independencia, Ciudad de Mendoza. Actividad: Experiencia sensorial
  • Anexo Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM), Parque Central, Ciudad de Mendoza. Actividad: máquinas de dibujar en el Anexo. 
  • Museo Moisés Aruani, Paso de Los Andes y Corredor Productivo, Villa Seca, Tunuyán. Actividad: Exposición permanente de la colección privada de objetos antiguos y muestra pictórica de la artista Victoria Barbero Aruani. Visitas guiadas, poesía, música y cierre con un brindis. Entrada gratuita de 20 a 23.30.
  • Museo del Pasado Cuyano, Montevideo 544, Ciudad de Mendoza. Actividad: Visitas guiadas por la antigua casa construida en 1873 que perteneció a los gobernadores Francisco y Emilio Civit con entrada gratuita de 21 a 00.