Chefs y aficionados de la carne se hacen presentes en la Fiesta Nacional del Chivo
Desde este viernes 9 y hasta el lunes 12, la ciudad de Malargüe vivirá la tradicional fiesta que rinde homenaje al criancero y a su producto insignia el chivo.Con varias propuestas artísticas que arribarán de Chile y dos concursos, provincial y nacional, en busca de chefs y aficionados que creen platos innovadores en base a carne caprina, la ciudad de Malargüe se prepara para vivir un fin de semana extra largo con la Fiesta Nacional del Chivo.
Leer también: Estos son los artistas confirmados para la Fiesta de la Vendimia
“Ya hay varios inscriptos. Tenemos un lindo jurado, habrá degustación de aceite de oliva y la organización viene muy bien para que podamos experimentar y exponer platos exclusivos a base de chivo”, dijo Jonny Albino, presidente de la específica de turismo de la Cámara de Comercio y organizador.
Desde este viernes 9 y hasta el lunes 12 próximo, la ciudad de Malargüe vivirá la tradicional Fiesta Nacional del Chivo, un evento que rinde homenaje al criancero y a su producto insignia el chivo, una raza local típica, única y diferencial. Uno de los puntos culminantes de esta festividad son los concursos gastronómicos, que destacan la creatividad y destreza culinaria de los participantes.
Este año, los concursos se llevarán a cabo en el Predio Gaucho, en el centro de la ciudad, en dos instancias imperdibles: el Concurso Provincial el sábado 10 de febrero y el Concurso Nacional el domingo 11 de febrero, ambos de 9 a 13.
La Fiesta Nacional del Chivo es la festividad con mayor convocatoria a nivel departamental, que enmarca el reconocimiento al trabajo del criancero y siendo una de las principales actividades que tiene Malargüe con la ganadería caprina, ovina y su cultura que lo engloba.
Este año, el festejo se realiza en modo austero, con promoción y el aporte de artistas de las comunas vecinas de Chile y la implementación de una ‘Gorra Digital’ para que los asistentes hagan un aporte, y esa misma austeridad hizo que se suspendiera la ‘Gran Maratón de Chivitos’ a la llama y a la parrilla, que estaba organizada.
El precio de cada chivo crudo ronda los $25.000 pesos, inversión que no afrontó el municipio como años anteriores, lo que hizo caer la propuesta.
El 12 de febrero se realizará la nueva edición del “Chivo Rock”, evento que convoca a artistas y bandas locales del género musical.
El festejo que inicialmente había sido suspendido por la intendencia por razones presupuestarias, engloba el acercamiento de un gran grupos de artesanos, puestos de comidas, espectáculos de danzas, como así también las actividades de destrezas gauchas y jineteadas.