Llega un nuevo encuentro del Fem Festival
La sexta edición del festival que busca visibilizar a las mujeres y disidencias en la música, el arte y otras disciplinas, se realizará el 16 de marzo en la Nave Cultural.El Fem Festival ya es un clásico de la agenda cultural de cada verano en Mendoza. La sexta edición del encuentro se realizará por primera vez en la sala 1 y 2 de la Nave Cultural, con una importante grilla de actividades.
Leer también Babasónicos y reconocidos DJ en un show especial en Luján de Cuyo
La cita es para el sábado 16 de marzo, desde las 18, en la Nave Cultural (España y Maza Ciudad). Habrá conversatorios, talleres, instalaciones artísticas, feria de productos culturales y más, con entrada gratuita. Además, a partir de las 20, en la sala 2 se realizarán tres conciertos de música a cargo de destacadas artistas mendocinas, con una entrada general a todos los shows.

El encuentro -organizado por las músicas Gisela Levin y Cecilia Salinas- se posiciona como uno de los espacios con perspectiva para las artistas independientes de la provincia y la búsqueda de aportar a la construcción social y cultural, desde la mirada de la mujer y las disidencias.

La sexta edición del Fem Festival cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Mendoza, Festivales Argentinos, MIMM, INAMU, Dirección de Género y Diversidad de Mendoza y el Gobierno de Mendoza.
La grilla completa
A partir de las 18, se desarrollará la grilla de actividades en la sala 1 y 2 de la Nave Cultural. La agenda comienza con la muestra e instalación de la artista plástica Mariana Baizan. También la cantante folclórica y popular Anabel Molina brindará un Taller de Canto, abierto a todo público y sin inscripción previa, titulado “La voz de mis voces”.

La narradora y dramaturga Aisha Duranti brindará un espacio de Narración y Música "Cuentos en el Laberinto", con una puesta en escena, que narra un viaje intrincado por la urdimbre del tejido.
También se desarrollará la columna radial "Históricas", de investigación musical, que Paula Casciani lleva adelante desde el 2020 en el programa Puentes y estribillos que produce el MIMM, y es transmitida por FM UTN 94.5.
Y el conversatorio de Mujeres y Cine en Mendoza, en el que participarán referentes como Valentina González (representa a la agrupación Audiovisuales Mendocinas, es guionista y directora), Tania Casciani (actriz), Damaris Rendon (productora) , Lucia Baracelis (guionista, directora), Romina Viola (camarógrafa , eléctrica) y Carina Piazza (Asistente de Dirección, Directora), con la participación de la productora Cecilia Agüero como moderadora. En el espacio abierto al público en general se compartirán experiencias sobre el trabajo audiovisual llevado adelante por mujeres desde distintos roles, como la producción, dirección, guion, actuación, roles técnicos en Mendoza.
En tanto, en la sala 2 de la Nave, a partir de las 20, se desarrollará una interesante grilla de conciertos a cargo de músicas mendocinas. Quien comienza el raid es la joven cantautora Rocío Barboza, quien presenta su proyecto solista. También actuará la reconocida intérprete Vicky Di Raimondo con su cuarteto de tangos y el grupo de música Las Sobrinas de la Tía cerrarán el encuentro. Entre cada concierto el público podrá disfrutar de la intervención poética de la poeta y novelista Úrsula O-Morales.
Entradas a recitales (sala 2) en Entradaweb.com.ar y boletería de la Nave Cultural.