Violetta Club inaugura su temporada con “Amor & desdén” en el Cristoforo Colombo

El colectivo de músicos y cantantes presentará una velada dedicada a Monteverdi, con la soprano Graciela Oddone como invitada especial.
domingo, 16 de marzo de 2025 · 08:16

El próximo jueves 20, a las 21, el Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo de Godoy Cruz recibirá el primer concierto de la temporada del Violetta Club. La agrupación ofrecerá "Amor & desdén", un espectáculo centrado en la obra del célebre compositor italiano Claudio Monteverdi, con la participación de la destacada soprano Graciela Oddone.

Leer también: Llega "Vendimia sensorial", una experiencia gastronómica y musical única

Monteverdi, considerado un pionero de la ópera y una figura clave en la transición del Renacimiento al Barroco, será el eje de este recital que recorrerá algunas de sus composiciones más emblemáticas. Bajo la dirección musical de Gabriela Guembe, quien además interpretará la viola da gamba, la puesta contará con las actuaciones de Griselda López Zalba (soprano), Gustavo Richter (clave) y Daniel Ganum (tiorba).

La soprano Graciela Oddone se suma a este concierto.

La invitada especial, Graciela Oddone, ha desarrollado una destacada carrera internacional en el ámbito de la ópera, la música de cámara y el oratorio, participando en importantes festivales de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Las entradas para el concierto tienen un valor de $8.000 y pueden adquirirse de manera online acá.

Un recorrido musical por las emociones de Monteverdi

La propuesta artística de "Amor & desdén" invita a explorar los matices del amor y el desamor en la música de Monteverdi, donde la pasión, el anhelo y la melancolía se entrelazan en cada melodía.

El programa incluye piezas extraídas de sus madrigales y óperas, como Zefiro torna (Scherzi Musicali), Il lamento di Arianna (L’Arianna), Pur ti miro (L’incoronazione di Poppea), entre otras.

Además de su riqueza musical, las composiciones de Monteverdi se destacan por sus textos de gran profundidad poética, con versos de autores como Ottavio Rinuccini, Gian Franco Busenello y Bernardo Tasso.