Música Clásica por los Caminos del Vino cerró su 25° edición con un espectáculo inolvidable
El festival recorrió los 18 departamentos y sumó presentaciones en San Juan, San Luis y Chile.Con un cierre innovador en la Bodega Los Toneles de Guaymallén, finalizó la 25° edición del prestigioso festival Música Clásica por los Caminos del Vino, organizado por el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura. Durante nueve días, el evento recorrió la provincia con conciertos en bodegas, capillas, sitios patrimoniales y espacios públicos, acercando la música clásica a mendocinos y turistas por igual.
Leer también: L-Gante se retira temporalmente de los escenarios: los motivos
El gran final fue protagonizado por Vivaldi Electrophonico, una experiencia sonora y visual única que fusionó la música barroca con la electrónica moderna. La propuesta, a cargo de Proyecto Nox y Vicio Sound, incluyó un ensamble de 19 músicos y dos samplers, generando una atmósfera inmersiva que sorprendió al público con versiones reimaginadas de “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, inspiradas en el trabajo del compositor Max Richter.

“Estamos cerrando un cuarto de siglo de este festival con una propuesta innovadora que encantó al público, en una de las bodegas más emblemáticas de Mendoza. Recorremos toda la provincia con música clásica y eso es motivo de celebración”, señaló el subsecretario de Cultura, Diego Gareca.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, también destacó el valor cultural del evento: “Es una propuesta que, a bajo costo, acerca espectáculos de primer nivel. Estamos orgullosos de haber sido parte del cierre en nuestro departamento”.

La edición 2025 del festival no solo tuvo presencia en los 18 departamentos de Mendoza, sino que también se proyectó a nivel regional con conciertos en San Juan, San Luis y, por primera vez, en la ciudad de Casablanca, Chile, capital del vino.
El último día de actividades también ofreció una variada programación en otros puntos de la provincia: el Cuarteto Ecos se presentó en Bodega Chandon (Luján de Cuyo), Tríptico Ensamble en el Chalet del Yeto (Lavalle), María Belén Louet y Leonardo Masetti actuaron en Francesco Ristorante, y el Quarteto Abutcov brindó un concierto en el Centro de Convenciones Thesaurus (Malargüe). Además, el Trío Bordeaux se lució en la Sala Elina Alba, y el Octeto Esloveno se presentó en Bodega Claroscuro, en Tunuyán.