Una noche de gala inolvidable en Mendoza con el Ballet Clásico de San Petersburgo
Dos obras maestras del repertorio universal se presentarán en una función única en el Arena Maipú Stadium, con la participación estelar de Alexander Volchkov.El prestigioso Ballet Clásico de San Petersburgo regresará a Mendoza en el marco de su gira internacional 2025 con una propuesta de primer nivel. El próximo jueves 22 de mayo, a las 22, el escenario del Arena Maipú Stadium (Emilio Civit 791) será testigo de una noche extraordinaria con la gala “El Lago de los Cisnes y Carmen”.
Leer también: “Era el plan… o casi” llega al Teatro Quintanilla con una terapia grupal desopilante
El evento reunirá lo mejor del ballet clásico en una única presentación que promete conmover y deslumbrar al público. Las entradas ya están disponibles en Ticketek.com.ar y en la boletería del Arena.

La función incluirá una selección de las suites más celebradas de dos grandes clásicos: “El Lago de los Cisnes”, de Piotr Ilich Tchaikovsky, y “Carmen”, de Georges Bizet, en su versión adaptada por Rodion Shchedrin. Ambas piezas serán interpretadas por la compañía reconocida internacionalmente por su virtuosismo técnico, expresividad escénica y fidelidad a la tradición del ballet ruso.

Uno de los grandes atractivos de la velada será la participación especial de Alexander Volchkov, primer bailarín del Teatro Bolshoi de Moscú. Formado en la prestigiosa Academia del Bolshoi, Volchkov ha protagonizado roles icónicos en obras como “Giselle”, “Don Quijote”, “Spartacus” y “Romeo y Julieta”, y ha sido particularmente elogiado por su interpretación del príncipe Sigfrido, considerada por la crítica como una de las más intensas y elegantes del panorama contemporáneo.

El programa de la noche se iniciará con “El Lago de los Cisnes (suite)”, una versión condensada de los momentos más memorables del ballet: el célebre Pas de Deux del segundo acto, la Danza de los pequeños cisnes, el Vals del primer acto y el dramático desenlace. La coreografía, basada en la versión clásica de Marius Petipa y Lev Ivanov, honra una tradición que desde 1895 emociona a públicos de todo el mundo.

La segunda parte de la gala estará dedicada a “Carmen”, en una versión contemporánea que reinterpreta la pasión y la rebeldía de la mítica protagonista. Con música de Shchedrin basada en la ópera de Bizet, esta suite incorpora percusión intensa y una orquestación moderna que acentúa el drama y la energía de la historia. A través de una puesta coreográfica vanguardista, la obra ofrece un enfoque diferente que explora los dilemas de la libertad, el deseo y el destino.