El Jardín Maternal Picardías de Godoy Cruz se renueva y abrirá en mayo
Las obras de ampliación y remodelación avanzan con un 65% de ejecución. El nuevo espacio permitirá recibir a más niños y mejorar la infraestructura.El Jardín Maternal Picardías, ubicado en el barrio La Estanzuela, se encuentra en plena transformación. Con un 65% de los trabajos concluidos, el establecimiento se prepara para reabrir sus puertas en mayo, ofreciendo más capacidad y mejores instalaciones para la educación inicial.
Leer también: Godoy Cruz lanza talleres gratuitos de arte y creatividad
Un crecimiento necesario para la comunidad
Actualmente, el jardín recibe a 151 niños, pero la ampliación permitirá que más familias del barrio y zonas cercanas puedan acceder a este servicio fundamental. La demanda de vacantes ha crecido en los últimos años, por lo que la obra responde a una necesidad concreta de la comunidad.

Qué mejoras incluye la obra
El proyecto contempla la construcción de nuevas áreas y la remodelación de espacios ya existentes, con el objetivo de ofrecer instalaciones más cómodas, seguras y accesibles para los niños y el personal educativo.
- Nuevas salas: Se suman dos aulas para niños de 3 años, completamente equipadas con mobiliario y sanitarios adecuados.
- Reacondicionamiento de espacios: Se remodelan dos salas para lactantes y niños de 1 año, garantizando un entorno adaptado a sus necesidades.
- Salón de usos múltiples: No solo será utilizado por los alumnos del jardín, sino también por estudiantes de nivel primario que asisten a apoyo escolar.
- Infraestructura accesible: Se incorpora un baño para personas con discapacidad y se optimiza la distribución de los espacios para mayor comodidad.
- Renovación de la cocina: Un área clave, ya que el comedor brinda almuerzos y colaciones tanto a los niños del jardín como a los alumnos que reciben apoyo educativo.
- Optimización de áreas administrativas: Se refaccionan la dirección y el depósito para mejorar la gestión del establecimiento.

Un espacio diseñado para la infancia
Cada sector ha sido pensado para garantizar comodidad y seguridad a los niños en sus primeros años de educación. En especial, la sala de lactantes contará con condiciones óptimas para el cuidado de los bebés, un aspecto diferencial dentro de la oferta educativa del municipio.
Además de la ampliación y modernización de las instalaciones, la obra refuerza el compromiso con la inclusión mediante la adecuación del edificio para garantizar el acceso de personas con discapacidad.