Tres recuperadores urbanos dejaron atrás la carretela

Magdalena Martínez, Miguel Ángel Lucero y Armando Rosales recibieron su motocarro.
viernes, 28 de abril de 2017 · 16:30
Tres nuevos recuperadores urbanos dejaron atrás el trabajo en la carretela para empezar a utilizar el motocarro, un vehículo que permitirá que mejoren las condiciones laborales, minimizar los riesgos de accidentes viales y reducir la formación de microbasurales.
 
La actividad está enmarcada dentro del programa Basta de TAS y permitió que María Magdalena Martínez, Miguel Ángel Lucero y Armando Rosales se sumaran a la lista, que ya suma once recuperadores y se extenderá a 20 antes de fin de año.
 
"Estoy contento con la entrega de la moto, va a permitir que haga las cosas más rápido”, contó Armando Rosales, quien trabaja en la carretela desde hace más de 20 años, tiene siete hijos y vive en el barrio Sol y Sierra.
 
El intendente Tadeo García Zalazar explicó que, previo a la entrega, hubo una "capacitación que incluyó alfabetización, la obtención de la licencia de conducir y conceptos de seguridad e higiene”.
 
El Municipio es el único de Latinoamérica en certificar el proceso de gestión por la red internacional AcerTAS y fomenta que se abandone el uso de caballos, que fueron derivados al Santuario Equino EQUIDAD, de Fundación Franz Weber, ubicado en la provincia de Córdoba.
 
Se trata de un programa integral de reconversión laboral que implica tres aspectos claves: la mejora de las condiciones laborales, el respeto de los derechos de los animales y el beneficio ambiental.
 
"Quienes ya utilizan el motocarro trabajan en coordinación con las áreas de Higiene Urbana. Existen puntos verdes, donde se preclasifican los materiales, que luego van se reciclan. El plan tiene 95 inscriptos, la entrega va a ser en etapas progresivas”, contó el jefe comunal. 
 
En abril se cierra el registro, habrá un fuerte control por parte de Tránsito y la idea es que "de acá a cuatro años ya no hayan carretelas en las calles de Godoy Cruz”, remarcó el Intendente.
 
Intervenciones para concientizar
 
Se intervendrán artísticamente distintos puntos de Godoy Cruz, para que los ciudadanos se enteren de la idea del programa Basta de TAS.
 
"Estamos recuperando una de las carretas, la primera será en el espacio verde ubicado en Corredor del Oeste y Martín Fierro. Habrá un muro de hormigón de cinco metros de alto, un agujero en el medio y la carreta incrustada en el muro”, explicó el artista Federico Arcidiácono.
 

Valorar noticia