Godoy Cruz refuerza su compromiso ambiental: plantarán 2.000 árboles en 2025
El plan de forestación busca mitigar el impacto ambiental y contribuir a un municipio más sustentable.El Municipio de Godoy Cruz puso en marcha su plan anual de reforestación, con el objetivo de plantar 2.000 árboles a lo largo de 2025, duplicando la cantidad incorporada el año anterior.
Leer también: Godoy Cruz abrió las inscripciones para la entrega de semillas de otoño-invierno
“El arbolado urbano es fundamental para mejorar la calidad del aire, reducir la temperatura y contribuir a un entorno más saludable y equilibrado”, destacó el intendente Diego Costarelli.
Para esta iniciativa, la comuna contará con la colaboración de la red de Sistemas Constructivos Modernos (Sicom), lo que permitirá compensar las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar en el objetivo de neutralidad de carbono.

El impacto positivo de la forestación
Los árboles cumplen un rol esencial en la protección del suelo y la regulación hídrica. Sus raíces ayudan a evitar la erosión provocada por el viento y el agua, además de favorecer la retención de humedad, lo que resulta clave para prevenir la desertificación y conservar los nutrientes del terreno.
Las tareas de reforestación se realizarán en sectores estratégicos de la ciudad, como parques, avenidas y barrios residenciales, priorizando especies autóctonas adaptadas al clima local, para garantizar su crecimiento y permanencia a largo plazo.

¿Cómo contribuir al cuidado del arbolado?
- Riego adecuado: Los árboles jóvenes necesitan unos 20 litros de agua diarios, especialmente en los primeros meses tras su plantación.
- Protección contra daños: Se recomienda evitar la poda sin autorización y cuidar la corteza y las ramas de actos vandálicos.
- Intervención municipal: La plantación, poda y remoción de árboles en espacios públicos es responsabilidad exclusiva de la Municipalidad.