Godoy Cruz celebró el Día Mundial del Reciclaje con diferentes actividades

La plaza departamental fue el escenario de una campaña que promovió el compromiso ciudadano con la economía circular, la recolección de residuos electrónicos y la reutilización de materiales.
lunes, 19 de mayo de 2025 · 10:41

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Municipalidad de Godoy Cruz llevó adelante este viernes una jornada especial en la plaza departamental. Con actividades que se extendieron de 9 a 14, la propuesta buscó promover la conciencia ambiental y reforzar hábitos sostenibles en la comunidad.

Leer también: Presupuesto participativo: se inauguraron nuevos espacios deportivos en Godoy Cruz

Vecinos y vecinas pudieron acercarse a dejar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), además de recorrer diversos stands informativos y de exhibición de productos reciclados. Durante el evento, también se compartieron iniciativas locales enfocadas en la reutilización de materiales, con el objetivo de mostrar cómo es posible darles una segunda vida útil y reducir el impacto ambiental.

El programa Costured exhibió productos textiles reciclados elaborados por emprendedoras locales.

El intendente Diego Costarelli, acompañado por la directora de Ambiente, Energía y Cambio Climático, Emilia Molina, y concejales del departamento, recorrió el espacio y dialogó con los participantes. “El reciclaje no es solo una tarea ambiental, es también una forma de generar oportunidades y de pensar en una ciudad más eficiente y sostenible”, afirmó el jefe comunal.

La jornada ambiental incluyó stands informativos y propuestas para fomentar el reciclaje.

Textiles reutilizados y emprendimientos locales

Una de las propuestas destacadas fue el stand del programa Costured, en conjunto con la Feria del Ahorro. Allí se expusieron productos como bolsos, prendas y objetos de uso diario, elaborados por emprendedoras locales a partir de residuos textiles reutilizados.

El intendente Costarelli destacó la importancia del reciclaje como motor de oportunidades sostenibles.

“Estas acciones muestran cómo los residuos pueden convertirse en recursos valiosos. La economía circular no es una idea abstracta, es una realidad posible que ya está en marcha en Godoy Cruz”, remarcó Costarelli durante su visita.

Desde 2020, el Municipio impulsa políticas públicas de gestión integral de residuos, con programas destinados a hogares, escuelas, empresas e instituciones.

Más que una fecha: una política constante

El Día Mundial del Reciclaje fue instaurado por la UNESCO en 2005 con la intención de generar una cultura global de reducción, reutilización y reciclaje. En ese sentido, desde la Comuna destacaron que el compromiso no se limita a una jornada simbólica, sino que forma parte de una estrategia sostenida durante todo el año.

Godoy Cruz refuerza su compromiso con la economía circular y el cuidado del ambiente.

Entre las acciones implementadas por el Municipio se destacan:

  • Puntos verdes para separación de residuos.
  • Espacios de reciclaje de aceite usado.
  • Campañas educativas en escuelas y barrios.
  • Alianzas con cooperativas y recicladores urbanos.
  • Programas de compostaje domiciliario.

“Estamos convencidos de que cada acción, por pequeña que sea, suma. Y es desde lo local donde se pueden generar grandes cambios globales”, sostuvo la directora Emilia Molina.