Red Edificar reconoció dos obras de Guaymallén
La Comuna recibió menciones en el Mes de la Arquitectura por dos emblemáticos espacios embellecidos.En el marco de la novena edición del Mes de la Arquitectura, la Red Edificar y el Colegio de Arquitectos de Mendoza realizaron la entrega de los premios Edificar 2023 en la Nave Cultural. Durante el encuentro, el Municipio de Guaymallén recibió menciones por dos de sus obras.
Leer también: La cantidad de mujeres que integran la Cámara de Diputados se reducirá desde diciembre
Las obras reconocidas, incluidas en la categoría "Intervenciones en el paisaje y territorio", fueron la plaza Gladys Ravalle, construida en homenaje a la gran artista mendocina; y el jardín maternal Hola Mami, como parte del proyecto de construcción de estos edificios modelo a nivel país. En ambas, se tuvo en cuenta el entorno para generar un área urbana con un impacto transformador y revitalizador.

Esta es la primera vez que Guaymallén participa de un concurso de este tipo. La iniciativa se realiza desde 2002 y busca poner en valor no sólo la labor de los arquitectos locales sino también distinguir la calidad y la innovación de las obras construidas y proyectadas en la provincia, que se consideran un aporte a la cultura.
Plaza Gladys Ravalle
La plaza Gladys Ravalle es un parque lineal, habilitado en agosto del 2022 y ubicado en el cruce de las calles Allayme y Mathus Hoyos de El Bermejo, distrito representativo de los hacedores culturales del departamento. Fue creado en un espacio residual, con la premisa de adaptarlo a la topografía del terreno y recuperar la forestación existente. Estuvo a cargo de los arquitectos Milagros López Brenot y Germán Martínez.

Es un lugar moderno, confortable y con la infraestructura urbana adecuada para disfrutar de actividades deportivas y recreativas al aire libre. Tiene juegos infantiles, equipamiento para realizar ejercicios físicos, iluminación led, mesas con tableros de ajedrez, una intervención artística del muralista Ultra Yon (Juan Pablo Santucci) y un Punto Seguro, destinado a contener a la comunidad frente a catástrofes naturales y situaciones de emergencia.
Jardín Hola Mami
Desde hace 32 años, el jardín Hola Mami cumple una función social y educativa fundamental para las primeras infancias, no sólo en la comunidad del barrio Patrón Santiago sino también en sus alrededores. La gran demanda por la excelencia de sus docentes y auxiliares ameritaba algo más que una remodelación a medias.

De allí, la idea de brindarles un edificio con todos los elementos necesarios para un servicio personalizado y de calidad que les permita ampliar su matrícula. El nuevo jardín abrió sus puertas el 9 de septiembre de 2022, en el cruce de las calles Virgen del Milagro y Pedro del Castillo, de Capilla del Rosario.