Calvente y bodegueros acuerdan posicionar a Guaymallén como Capital del Espumante

El intendente convocó a los representantes del sector para trabajar en políticas para que unan la industria a la cultura.
miércoles, 17 de enero de 2024 · 08:08

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, encabezó una reunión con referentes de la cultura vitivinícola local, especialmente con las productoras de vinos espumosos. Se conformó una mesa de trabajo para afianzar los ejes industria y cultura, con una fuerte articulación público-privada.

Leer también: Trabajadores bancarios se suman al paro de la CGT

El primer encuentro puso el foco en posicionar a Guaymallén como la Capital del Espumante. “Tenemos con qué, por historia, por cultura y por trabajo, para destacarnos en el mundo y traer visitantes a conocer Guaymallén por sus espumantes”, explicó el jefe comunal a los representantes de 11 bodegas del municipio, estrechamente relacionados con la elaboración de vinos espumosos.

Calvente junto a bodegueros departamentales.

El intendente expuso la forma en la que se encarará ese objetivo macro durante los próximos cuatro años. “Vamos a potenciar la pata industria, en paralelo a la gestión cultural”, dijo y advirtió que así se generarán espacios de difusión desde eventos como el que tendrá lugar este 19 y 20 en la lateral del Acceso Este, frente al shopping (Burbujas de Vendimia), y también se generarán acciones desde la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo para avanzar en el mismo sentido.

Buscan unir la industria con la cultura.

“Abrimos esta mesa de debate, con esa impronta, queremos que Guaymallén sea conocida como la Capital del Espumante, con políticas agresivas, y que en la medida en que la situación macroeconómica nos acompañe, podamos acompañar a todos los jugadores del vino y el espumante del municipio. La idea es ampliar esta mesa, para que las políticas lleguen a buen puerto”, sumó Calvente.

Por su parte, Osvaldo Selada, de Selada Wines, ponderó la reunión tras conocer las iniciativas del Municipio. “Saber que nos están acompañando en todo el desarrollo productivo y económico de la región es muy valioso. Surgieron muchas ideas que espero que se lleven a cabo y que nos lleven por buen camino”, completó.

Calvente explicó los objetivos de la iniciativa.

Asimismo, Tomás y Laura, de Escondrijo del Plata Wine, señalaron que “siempre compartir con colegas del departamento permite abrir la cabeza, y tener objetivos para trabajar en conjunto”. Se trata de emprendedores que salieron beneficiados con Aportes no Reembolsables el último año y pudieron participar del programa de incubación del municipio, por lo que ponderaron que ahora la municipalidad los acompañe en una segunda etapa que tiene que ver con llegar a nuevos clientes y ampliar su negocio.