Guaymallén: presentan un proyecto para simplificar el sistema tributario departamental
La iniciativa destaca la necesidad de unificar tributos, eliminar aforos "abusivos" y simplificar los procedimientos administrativos.El senador provincial, Gabriel Pradines, junto a los concejales, Exequiel Morales y Sonia Sedano, elaboraron un proyecto, que busca enfrentar la compleja situación económica y social que atraviesa la provincia. La iniciativa propone una profunda simplificación de la estructura tributaria municipal, con el objetivo de aliviar la presión fiscal sobre vecinos, comerciantes y profesionales del departamento de Guaymallén.
Leer también: Guaymallén avanza en la recuperación de la calle San Francisco del Monte
El proyecto destaca la necesidad de unificar tributos, eliminar aforos considerados anacrónicos y abusivos, y simplificar los procedimientos administrativos. Según los autores del proyecto, la actual estructura impositiva y la burocracia municipal no solo encarecen el costo de vida y los gastos operativos de los comerciantes, sino que también desalientan la inversión y el desarrollo económico en Guaymallén.
En tanto que, Gabriel Pradines señaló que esta propuesta nace de un diagnostico realizado antes de la de las elecciones departamentales. “Guaymallén hoy no es una opción para invertir. Muchos emprendedores y comerciantes eligen Maipú, Godoy Cruz o Luján para apostar por sus proyectos, cuando Guaymallén tiene todo para desarrollarse”, expresó.
Entre las medidas incluidas en el proyecto presentado se destacan la creación de regímenes simplificados, como la Monotasa, que unificará diferentes tributos municipales, y la eliminación de tasas que actualmente gravan desde la habilitación de comercios hasta la ocupación de la vía pública por microemprendedores y artesanos.
También se propone eximir de ciertos pagos a entidades sin fines de lucro y reducir o eliminar costos asociados a trámites administrativos, inspecciones y certificaciones. La intención es fomentar la formalización del comercio, facilitar la inversión y apoyar a quienes generan empleo en el departamento.
Según indican, el proyecto cobra especial relevancia dado que la actual Ordenanza Tarifaria N° 9.913/2023 está próxima a expirar, y el Departamento Ejecutivo se encuentra en la etapa de elaboración del presupuesto anual para el ejercicio 2025. En este contexto, instan al intendente Marcos Calvente a considerar estas recomendaciones para simplificar el sistema tributario y aliviar la carga fiscal de los contribuyentes.
“Esta es una oportunidad para que el municipio escuche a sus vecinos y comerciantes, y avance hacia un sistema más justo y eficiente. Guaymallén tiene el potencial para convertirse en un polo de desarrollo, pero para eso es fundamental que dejemos de poner trabas al que quiere trabajar y crecer”, concluyeron ambos concejales.