Irrigación interfiere ante el colapso del colector de AYSAM en Guaymallén
Se extendió el plazo de vertido de líquidos cloacales al canal Pescara, por 15 días corridos desde el pasado domingo.El Departamento General de Irrigación le extendió a AYSAM el permiso para volcar líquidos cloacales al canal Pescara, en Los Corralitos, departamento de Guaymallén, frente al colapso del colector de la empresa. La firma solicitó la ampliación del plazo el pasado viernes y el organismo emitió la Resolución N°0585/25 otorgándole la autorización por una vigencia de 15 días corridos, a contar desde el domingo 15 pasado.
Leer también: Denuncian un “atentado ambiental” en una zona residencial de Guaymallén
Este nuevo permiso de Irrigación “se debe a la complejidad de la situación, que ha llevado a una solución extraordinaria, transitoria y precaria. A los fines de tomar las decisiones que se imponen, debe considerarse la evolución del problema y, en especial, de los esfuerzos realizados tanto por la empresa prestadora de los servicios (AYSAM SAPEM) como del organismo de control (Irrigación), y la acción coordinada con los distintos ministerios del Poder Ejecutivo con competencia en la materia”, remarca la nueva resolución firmada por el superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli.

En este marco, la Dirección de Regulación y Control de Agua y Saneamiento de Irrigación elaboró un informe técnico en el cual establece que luego de las inspecciones realizadas en el lugar y la presentación efectuada por AYSAM, la empresa debe cumplir con determinados aspectos. Y eso se transformó en las exigencias que Irrigación coloca en la última Resolución.
AYSAM deberá:
- Continuar con la obra del by pass por la calle 2 de Mayo (Guaymallén) con la cañería de PRFV DN 450mm termofusionada hasta la boca de registro más próxima, a partir de la cual el colector esté en condiciones de evacuar el 100% del efluente cloacal.
- Conectar los equipos de bombeo necesarios para derivar el efluente excedente en el manifold instalado sobre la calle 2 de Mayo.
- En caso de ser necesario, trasladar el equipo de bombeo que actualmente se usa para volcar al canal Pescara, y que se bombee desde la boca de registro ubicada en la intersección de Severo del Castillo y 2 de Mayo, además de conectar al manifold para incrementar su capacidad de derivación de caudales.
“Hasta hoy ningún organismo oficial ha recibido alguna denuncia por daños ocasionados por el vuelco cloacal. El Ministerio de Salud de la provincia y la Municipalidad de Guaymallén también están haciendo un intenso trabajo de monitoreo, prevención y educación de la población de la zona”, remarcaron desde Irrigación.