Guaymallén ofrece un taller de Estatuas Vivientes para niños

La actividad está destinada a chicos entre 8 y 12 años. Los interesados podrán anotarse de forma online.
martes, 24 de junio de 2025 · 07:25

En el marco de las actividades programadas para estas vacaciones de invierno, la Comuna de Guaymallén se suma a la propuesta del Sexto Festival Internacional de Estatuas Vivientes, con la iniciativa de la Compañía Ensamble Mendoza que presentará el taller “Mancha congelada ¡Armemos una estatua!”.

Leer también: Circulaba borracho, intentó huir de la Policía y fue detenido en Maipú

La actividad es para niños y niñas entre 8 a 12 años, con cupos limitados. La inscripción es a través del siguiente link, donde deberán completar el formulario web. Se podrán anotar  hasta el mismo día del taller o hasta agotar los cupos disponibles. Se podrá optar solo por una fecha.

  • Martes 8 de julio, de 15 a 17. Espacio Cultural Julio Le Parc.
  • Miércoles 9 de julio, de 15 a 17. Espacio Cultural Julio Le Parc.
  • Jueves 10 de julio, de 15 a 17. Centro Cultural Pascual Lauriente.
  • Martes 15 de julio, de 15 a 17. Espacio Cultural Julio Le Parc.
  • Miércoles 16 de julio, de 15 a 17. Espacio Cultural Julio Le Parc.

Sobre el taller

En esta capacitación, a cargo de las profesoras Gisel Ávila y Estefanía Montenegro, los pequeños podrán explorar el arte de las estatuas vivientes de manera divertida y creativa. A través de juegos y actividades, desarrollarán sus habilidades de expresión corporal y comunicación no verbal y podrán crear sus propias estatuas vivientes.

Los interesados podrán anotarse de forma online.

Además, aprenderán sobre la historia y el arte de las estatuas vivientes y cómo pueden expresar emociones y contar historias sin palabras. Trabajarán en equipo o de manera individual, explorando diferentes temas y emociones. Hacia el final del taller, los participantes podrán presentar sus creaciones con la compañía de familiares.

Leer más:  Empanadas argentinas como desayuno: la polémica decisión de Taste Atlas que indignó en redes

La iniciativa tiene como finalidad brindar una serie de herramientas beneficiosas para el desarrollo de la creatividad y la imaginación, mejorar la confianza y la autoestima en las infancias y, a través del trabajo en equipo, promover la colaboración mutua y el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.

Otras Noticias