Grave denuncia contra el intendente Marcos Calvente por actos de corrupción

Concejales de La Unión Mendocina solicitaron la creación de una Comisión de Investigación con la lupa posada sobre el intendente Marcos Calvente y funcionarios.
miércoles, 2 de julio de 2025 · 07:54

Los concejales de La Unión Mendocina, Exequiel Morales y Sonia Sedano, presentaron en el Concejo Deliberante de Guaymallén un expediente en el que se solicita la creación de una Comisión de Investigación. La propuesta surge “ante posibles actos de corrupción que involucran al intendente Marcos Calvente y funcionarios de su gestión”, según se desprende de un comunicado.

Leer también: Aprehenden a un hombre tras robar un celular en un hotel de la Ciudad

“La denuncia surge tras la filtración de tickets que detalla el uso de vehículos oficiales, choferes y recursos municipales para asistir a los días 8, 9 y 10 de mayo en el departamento de General Alvear, a más de 250 kilómetros de distancia del ámbito municipal”, remarca el expediente.

Exequiel Morales y Sonia Sedano.

En este marco, se puntualiza que “hay dos vehículos que fueron utilizados por funcionarios municipales, con comprobantes de carga de combustible en estaciones de servicio de Monte Comán y General Alvear durante las fechas del evento” y aclara que “se identificaron incluso los choferes asignados”.

Lo más grave, señalan los ediles denunciantes, es que el Ejecutivo guaymallino negó rotundamente haber dispuesto recursos municipales a través de los expedientes EE-6851-2025, con fechas 3 y 9 de junio. Además, “el informe no fue remitido formalmente al Concejo, lo que constituye una falta al procedimiento institucional previsto por la normativa vigente”, sentenciaron.

Leer más: Vacaciones de invierno 2025: lo que gastan los argentinos y los destinos más buscados

“El ocultamiento deliberado, la evasión del control institucional y la falta de transparencia exigen respuestas urgentes. Por eso, el proyecto propone conformar una Comisión especial con representantes de todos los bloques, que indague en registros oficiales, libros contables, rastreos satelitales, videovigilancia y cite a los funcionarios responsables”, describe el pedido presentado desde el bloque de La Unión Mendocina.

“Debemos terminar con la impunidad y recuperar la confianza de los vecinos. Basta de usar la Municipalidad y la plata de la gente para hacer política partidaria”, sentenciaron los concejales Exequiel Morales y Sonia Sedano, en un comunicado.