Autorizan la evaluación de impacto ambiental del yacimiento de cobre en Uspallata
El objetivo es dar amplia participación ciudadana, contar con la intervención de distintos organismos idóneos y conformar una Comisión Evaluadora.El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Autoridad Ambiental Minera (Dirección de Minería y Dirección de Protección Ambiental) emitió la Resolución Conjunta 51/25 DM y 10/25 DPA, dando inicio al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Minera para la etapa de explotación del proyecto denominado PSJ Cobre Mendocino, presentado por el proponente Minera San Jorge SA.
Leer también Encontraron el cadáver de una mujer en un descampado de Las Heras
“Esta resolución marca el inicio de un procedimiento de análisis del informe de impacto ambiental presentado para el proyecto PSJ Cobre Mendocino”, afirmó la ministra Jimena Latorre.
Además, destacó que “es un proceso que contempla tanto el análisis de la comunidad académica como el trabajo de discusión, de debate y de interpretación del proyecto junto a la comunidad de Uspallata y a la sociedad mendocina en general”.

El procedimiento se realizará bajo la normativa ambiental vigente -incluida la Ley 7.722- y deberá cumplir los pasos y requisitos establecidos para el procedimiento dentro del Decreto Reglamentario 820/06.
El objetivo es dar amplia participación ciudadana, contar con la intervención de distintos organismos idóneos y conformar una Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), que se reunirá periódicamente y evaluará toda la información que se vaya incorporando al expediente.
La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) será la entidad responsable de la elaboración del dictamen técnico para la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino.