Subsidio de la Nación para fortalecer clubes barriales
Se entregaron subsidios por $100.000 a veintitrés clubes de Las Heras, Maipú, Santa Rosa y San Martín.El gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Deportes de Nación, Carlos Mac Allister, entregaron subsidios por $100.000 a 23 clubes de Las Heras, Maipú, Santa Rosa y San Martín.
El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, junto a la ministra de Salud Desarrollo Social y Deportes, Claudia Najul, y el titular de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta, también participaron del acto que se desarrolló en el Estadio Malvinas Argentinas, donde asistieron dirigentes deportivos locales y autoridades municipales.
En ese sentido, previo al acto oficial, el intendente Orozco recibió la visita del secretario de Deportes de Nación, Carlos Mac Allister, en el salón de acuerdo del municipio, y luego se dirigieron al Gimnasio Municipal Nº 7 de Las Heras, donde el funcionario nacional charló con niños y profesores del espacio deportivo.
Acompañaron también la visita el subsecretario de Deportes de la Provincia, Chiapetta y el director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Rodrigo Araya.
Al respecto el intendente Orozco destacó que: "el camino que vemos es justamente abrir espacios deportivos y sociales, fortalecer los ya existentes y generar iniciativas donde la familia sea protagonista, un niño jugando es un niño menos en la calle; por ello con el trabajo conjunto con Provincia y Nación pudimos trabajar en los aspectos legales y administrativos para que hoy 5 clubes de Las Heras, se fortalezcan como espacios para la comunidad”.
El subsidio de la nación permitirá que cinco clubes de Las Heras reciban incentivos para insumos e infraestructura deportiva, los clubes son Altos Verdes de Uspallata, Huracán Las Heras, Juventud Unida, Club Zapata y el Club Real Mendoza.
Una vez invertido en dichos espacios, el municipio puede solicitar a la Nación otro subsidio similar que le permitirá fortalecer otros clubes barriales del departamento.
Fortalecer el Deporte Social de la Provincia
La entrega de fondos a los clubes barriales es la continuación del trabajo coordinado que desde el 2016 realizan la Nación, la Provincia y los municipios. Las instituciones deportivas que lograron acceder a este beneficio son las que rindieron en tiempo y forma los subsidios entregados el año pasado.
"Cuando el presidente de la Nación me ofreció ocupar este cargo, fue para mí la oportunidad de hacer realidad el sueño de apoyar la tarea de los clubes de barrio y de pueblo. Quizás por haber sido fundador de un club hace 18 años, se lo que ha tenido que pasar los dirigentes de estas instituciones, trabajando en soledad y a destajo”, reconoció el secretario de Deportes de la Nación, Mac Allister.
Destacó además el papel fundamental que juegan los clubes en la formación de niños y jóvenes: "Allí los chicos dan sus primeros pasos en el deporte y aprenden valores como la solidaridad y el respeto. Los clubes de barrio y de pueblo son una escuela sin pupitre”.
Cornejo afirmó que "el apoyo financiero a las instituciones deportivas no es un gasto, es una inversión. Todo el trabajo que hagamos en materia deportiva repercute en la educación y en la salud de los niños y jóvenes, y nos permite construir ciudadanía para combatir la inseguridad y contar mejores ciudadanos que son los que van a elegir a los dirigentes del futuro”.
La suma sólo podrá ser destinada a la compra de materiales deportivos, al mejoramiento de infraestructura y al fortalecimiento de las áreas técnicas y deportivas. También contempla la capacitación administrativa y de los dirigentes de las instituciones.
Chiapetta reconoció el gran esfuerzo de los dirigentes de los clubes que hoy recibieron el apoyo del Gobierno "que han puesto los papeles al día y sabemos que no es fácil, pero son requisitos imprescindibles e inevitables”, y agregó: "En la política de Deportes, el apoyo a los clubes es fundamental. Vamos a seguir ayudando a los clubes”.