La escuela Perito Moreno de Luján realiza el Censo de Fluidez Lectora
Referentes educativos visitaron el establecimiento en el marco de un encuentro interjurisdiccional de Planeamiento y Evaluación Educativa.Con motivo del encuentro interjurisdiccional de Planeamiento y Evaluación Educativa, que se desarrolla en Mendoza y del cual participan las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Corrientes, referentes educativos visitaron la Escuela N°1-609 Perito Moreno, de Luján de Cuyo, donde se está realizando el Censo de Fluidez Lectora 2023.
El objetivo de este encuentro es compartir la experiencia de la implementación de la propuesta que lleva adelante el gobierno escolar de Mendoza y que ayuda a mejorar la calidad y la comprensión de la lectura.

La Dirección General de Escuelas comentó que este miércoles comenzó el Censo de Fluidez Lectora con los aplicadores internos, que son los docentes de cada escuela de todos los niveles, y que el martes se censó a 13.000 estudiantes de 3° y 7° grados de Nivel Primario, y 1° año de Nivel Secundario, con más de 100 aplicadores externos.
Los funcionarios de Córdoba, Entre Ríos y Corrientes dialogaron con docentes y directivos de la escuela para interiorizarse sobre cómo se utiliza la información que se obtiene de los censos de fluidez lectora.

Participaron en la actividad la subsecretaria de Educación de la Dirección General de Escuelas, Graciela Orelogio; las directoras de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE), Silvina Del Pópolo, y Romina Durán, respectivamente; Gabriela Brandán y Jorge Jaimez, directora y subsecretario de Planeamiento Educativo de Córdoba, respectivamente; Rafael Taborda, referente de Evaluación Educativa de aquella provincia; Emilia Sosa Passarino, integrante del equipo técnico de la Dirección de Planeamiento Educativo de Entre Rios; Leandro Navarrete, por Fundación Varkey, y Juan Bravo, en representación del Banco Mundial.