Luján de Cuyo celebra 170 años con proyectos estratégicos que potencian su crecimiento

Andrés Sconfienza destacó la planificación territorial y el rol clave del Municipio en la economía provincial.
domingo, 11 de mayo de 2025 · 08:25

Este domingo, Luján de Cuyo celebra sus 170 años de historia y lo hace con una serie de actos que reflejan tanto su rica herencia cultural como su presente de crecimiento constante. El punto central de la jornada será el tradicional desfile cívico militar sobre la avenida Sáenz Peña, al que se invita a participar a todos los vecinos y vecinas del departamento. El cierre de los festejos estará a cargo del popular dúo folclórico Los Campedrinos, quienes brindarán un show en vivo para toda la comunidad.

Leer también: Luján de Cuyo celebrará sus 170 años con un gran desfile cívico militar

El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Andrés Sconfienza, destacó el camino recorrido por Luján desde su creación, el 11 de mayo de 1855, bajo el nombre de Villa de Luján. El edil recordó el protagonismo del pueblo lujanino en la historia nacional, en especial durante la gesta del Ejército de Los Andes, y trazó una línea directa entre ese legado y el presente pujante del departamento.

“Luján es el municipio que más ha crecido en la última década, con un aumento del 50% en su población y más de 500.000 metros cuadrados de viviendas y comercios en construcción”, afirmó Sconfienza. “Hoy somos más de 175.000 habitantes que seguimos apostando por el crecimiento y por un desarrollo equilibrado, planificado y sustentable”.

Esteban Allasino en la apertura de sesiones en el HCD de Luján. 

En ese sentido, el Concejo Deliberante ha sido clave en la aprobación de normativas orientadas al ordenamiento territorial, con eje en la infraestructura y la inversión. Entre los proyectos destacados, el edil mencionó la próxima licitación de un hospital público de gestión privada, el desarrollo del Parque Empresarial y Tecnológico —que generará unos 5.000 empleos en cinco años—, y un nuevo puente carretero en ruta 15 para mejorar la conectividad vial.

El crecimiento industrial y logístico también forma parte de la agenda estratégica. “Estamos convirtiendo el Parque Industrial Municipal, con 148 predios, en uno de los polos más importantes del Corredor Bioceánico”, señaló Sconfienza.

El wine bus es uno de los grandes atractivos que usan los turistas para recorrer el departamento. 

En el plano simbólico, este año el Concejo Deliberante declaró al 2025 como “Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín”, un homenaje al legado del Libertador. Todos los documentos municipales llevarán esa leyenda impresa, en consonancia con el espíritu sanmartiniano que aún inspira a la región.

“Luján de Cuyo representa hoy el 12,7% del producto bruto geográfico de Mendoza, más del doble del promedio provincial. Somos uno de los motores económicos más fuertes de la provincia, y esto se logra con visión, compromiso y trabajo conjunto”, sostuvo Sconfienza.