Limpian espacios públicos vandalizados de Luján
Integrantes de la Fundación Pro Montaña trabajaron en distintos puntos del departamento.Integrantes de la Fundación Pro Montaña pasaron por el departamento de Luján de Cuyo. Intervinieron diferentes sectores y removieron pintadas de importantes espacios públicos lujaninos.
Leer también Pronóstico en Mendoza: lunes muy caluroso con viento Zonda en algunos sectores
Fundación Pro Montaña es la primera organización argentina dedicada a la remoción de pintadas vandálicas en las montañas y la recolección de residuos en senderos inaccesibles.
Esta cruzada tiene sus orígenes a principios de los años 90 con la inquietud que comenzaban a despertar las formas denigrantes con las que individuos maltrataban la naturaleza, dejando marcas en la cordillera y precordillera. Su socio fundador y presidente, Claudio Mellimaci, en virtud de revertir esta situación, comenzó con trabajos de limpieza y recolección en los senderos de enduro, aledaños a la Ruta Provincial N°13.
Posteriormente, se realizó la primera intervención de pintadas en esa misma ruta y aplicando, por primera vez, el método de arenado con aire comprimido. Por situarse muchas de estas pintadas en lugares inaccesibles para ser removidos con maquinarias, los miembros de Fundación Pro Montaña comienzan a investigar la posibilidad de aplicar un nuevo sistema con gel removedor y cepillado manual.
Durante el procedimiento, Fundación Pro Montaña limpia los senderos, interviene las pintadas vandálicas y concluye su tarea con la colocación de cartelería para crear conciencia de limpieza y de no violencia ambiental.
Fundación Pro Montaña elabora proyectos en relación a prevención de la salud de nuestro medio ambiente. De esa iniciativa surge la creación de la figura del Preventor Ambiental. Se trata de personal ad honorem capacitado por la Fundación y dedicado a documentar acciones y hechos relacionados con la violencia ambiental. A su vez, trabajan en la implementación de una ley que exija al ciudadano estos conocimientos.
Además, esta organización toma como premisa la descompresión de las autoridades sin eximirse de sus responsabilidades, ni extralimitarse en sus funciones. Así es como Fundación Pro Montaña analiza y filtra, a través de un equipo de trabajo, las denuncias de violencia ambiental radicadas por el Preventor Ambiental, para luego elevarlas al Ministerio Público Fiscal.