La Usina Municipal de Arte de Luján de Cuyo luce renovada
La Comuna inauguró la refacción integral del espacio público destinado a todos los amantes de la cultura del departamento.El Municipio de Luján de Cuyo presentó las obras de refacción de la Usina Municipal de Arte (UMA), donde la cultura lujanina es la gran protagonista. Estas obras son parte del proyecto de transformación de todo el microcentro lujanino, en el cual se incluyeron distintos trabajos como las renovaciones de la avenida Roque Sáenz Peña.
Leer también Pronóstico del tiempo: siguen las alertas por lluvias y Zonda en la provincia
Para la gran ocasión, estudiantes de la UMA desplegaron una gran performance sobre lo aprendido durante este año ante una multitud que se acercó a disfrutar las nuevas instalaciones. Del acto inaugural participaron el intendente Sebastián Bragagnolo, el jefe de Gabinete e intendente electo, Esteban Allasino, y el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Gonzalo Ruiz. Además.
En la UMA se concluyó con la renovación de 800m2 del patio interno, que además cuenta con escenario, plataforma de ingreso al salón Taboada, rampas y escalones de acceso y piso de la explanada. También se colocó mobiliario (bancos y macetas) y se refaccionó integralmente la fachada del salón Taboada y el frente interno del salón San Martín. Estas mejoras perfeccionaron la accesibilidad y la iluminación se amplificó colocando puertas ventanas en el salón Taboada hacia la plaza seca.
“Se espera que la renovación de este espacio impacte de manera favorable en el cursado de todos los estudiantes de talleres que se dictan en la UMA. Esto permitirá que tengan mejores condiciones para transitar sus estudios. También se espera que nuevas inversiones privadas se aproximen a la nueva fisonomía del microcentro lujanino”, expresaron desde el Municipio.
Finalmente, los funcionarios municipales entregaron los diplomas a los profesores que dictan sus talleres y cursos culturales en la UMA y realizaron el descubrimiento de una placa que identificará para siempre este nuevo espacio, tan significativo e identitario para la cultura de Luján de Cuyo.