Realizarán prácticas educativas en el vivero provincial de Perdriel
El objetivo es realizar acciones educativas vinculadas a la cultura del árbol. En el vivero se producen forestales para toda la provincia.El Ministerio de Energía y Ambiente trabaja en una serie de obras para la puesta en valor del vivero de Perdriel, gestionado por el Gobierno de Mendoza. Allí se celebró el Día Mundial del Ambiente con la presencia de representantes del Departamento General de Irrigación, el Ministerio de Energía y Ambiente, y la Dirección General de Escuelas, quienes recibieron a la Escuela Nº4-083 Juan Arturo Jauretche, de Ugarteche.
Leer también Aguas Mendocinas advierte sobre estafas virtuales a jubilados por WhatsApp
“Junto a Hidráulica hemos reacondicionado los cauces que transportan el agua hasta el vivero y al mismo tiempo, se proyectan obras de conducción que irrigarán estas 25 hectáreas que nutrirán de forestales de bajo requerimiento hídrico a parques y calles. Además, contribuirá a la educación como vivero escuela, donde los alumnos desarrollarán pasantías”, explicó el secretario de Gestión Hídrica de Irrigación, Diego Coronel.
En este sentido, los tres organismos participantes firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para brindar prácticas profesionalizantes a alumnos de los últimos años de secundaria.
Las pasantías tendrán un máximo de 20 horas reloj semanales, en las que los estudiantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación de Nivel Superior, contribuyendo además a una mejor inserción en el mercado laboral.
Por su parte, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, coincidieron en la idea de que los alumnos de escuelas técnicas agrícolas puedan elegir este espacio que beneficiará a toda la provincia, donde la preservación de los suelos es fundamental y el recurso hídrico es escaso.
Los viveros son gestionados por técnicos especialistas en materia forestal. Producen, además de álamos, especies como acacias, fresnos americanos, fresnos europeos, catalpas y algarrobos. De esta forma, los alumnos que accedan a las prácticas tendrán un tutor que los guiará, en una modalidad que los pondrá en contacto con la tierra y concientizará sobre el rol fundamental de la forestación en el medio ambiente.
Los viveros de la provincia son fundamentales para la producción de árboles y plantas, que luego se utilizan en los parques y las calles. El plan integral del Gobierno con el vivero de Perdriel contempla la producción de 10 mil forestales para el año que viene y 40 mil para 2028.