Luján de Cuyo define su plan de inversión educativa con financiamiento provincial
El Municipio destinará los fondos coparticipables a mejorar la infraestructura escolar, fortalecer programas para la infancia y la juventud.El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, y el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, firmaron un convenio que establece el destino de los recursos del Financiamiento Educativo que el Gobierno provincial distribuye entre los municipios.
Leer también: El intendente Allasino realizó la apertura de Sesiones Ordinarias 2025
La iniciativa busca garantizar que cada localidad adapte la inversión a sus propias necesidades, priorizando obras y proyectos que impacten directamente en la comunidad educativa. “Es clave que cada municipio defina cómo asignar estos fondos en función de sus urgencias y objetivos”, destacó García Zalazar.
Por su parte, Allasino subrayó la importancia de seguir apostando a la educación como eje de desarrollo social. “Este tipo de acciones nos permiten fortalecer el tejido social desde la infancia, asegurando espacios adecuados para el aprendizaje y el crecimiento de nuestros niños y jóvenes”, afirmó.

Obras y proyectos clave para el departamento
Dentro del plan de inversión, el municipio construirá un Centro de Desarrollo Integral para la Primera Infancia en Perdriel, con el objetivo de ofrecer un espacio de contención y aprendizaje para los más pequeños.
También se avanzará en la creación del Centro Verde Museo, un espacio dedicado a la educación ambiental y la concientización sobre el reciclaje. Además, se realizará la refuncionalización de cuatro Centros de Educación para la Primera Infancia (CEPIs), brindando mejores condiciones para el desarrollo de niños en edad preescolar.
Otra de las iniciativas destacadas es la implementación de un Plan Integral para la Adolescencia y la Juventud, enfocado en brindar oportunidades de capacitación, recreación y desarrollo personal a los jóvenes del departamento.
Finalmente, el municipio llevará adelante la construcción de un Parque Temático de Educación Vial, diseñado para enseñar normas de tránsito de manera dinámica e interactiva, promoviendo la seguridad vial desde la infancia.
“Estamos comprometidos con la educación en todos sus niveles, desde la primera infancia hasta la juventud. Estos proyectos no solo mejoran la infraestructura, sino que generan oportunidades y fortalecen el futuro de Luján”, concluyó Allasino.