Luján de Cuyo hizo historia y fue reconocida como “Ciudad faro” en gestión eficiente

La distinción fue otorgada por la Red de Innovación Local (RIL).
miércoles, 23 de abril de 2025 · 10:35

En un hecho sin precedentes para el departamento, Luján de Cuyo fue certificada como “Ciudad faro en gestión eficiente” por la Red de Innovación Local (RIL), convirtiéndose en la cuarta ciudad del país en alcanzar esta máxima categoría dentro del programa nacional “100 Ciudades Certificadas”.

Leer también: El Móvil Judicial vuelve a Luján de Cuyo para ofrecer asesoramiento gratuito

El reconocimiento fue otorgado a la actual gestión del intendente Esteban Allasino por implementar políticas públicas innovadoras, sostenibles y estratégicas, con un fuerte impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos. La distinción resalta, además, el compromiso del Municipio con una administración responsable de los recursos públicos, la transparencia y la eficiencia, pilares fundamentales del cambio cultural que muchas administraciones locales aspiran a consolidar.

En el Centro de Atención Unificada se hizo el acto de entrega de distinción.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Centro de Atención Unificada del Parque Cívico Luján y contó con la presencia de autoridades locales y representantes de RIL, entre ellos la Directora Ejecutiva Candelaria Yanzi y la Coordinadora de Certificaciones María Eugenia Battafarano. “La certificación de Luján de Cuyo reafirma nuestro compromiso con la transformación de los gobiernos locales en Argentina. Cada ciudad certificada demuestra que es posible gestionar de manera eficiente y con impacto real en la vida de las personas”, afirmó Yanzi.

María Eugenia Battafarano coordinadora de Certificaciones RIL y Candelaria Yanzi directora ejecutiva de RIL Argentina.

Por su parte, el intendente Allasino valoró el trabajo colectivo que permitió alcanzar este logro: “Esta certificación es el resultado de un gran trabajo en equipo, de un modelo de gestión que impulsa el desarrollo con planificación, responsabilidad y un objetivo claro: hacerle la vida más fácil a las familias lujaninas y recompensar todo el esfuerzo que hacen”.

Matias Méric, María Eugenia Battafarano, Candelaria Yanzi y Esteban Allasino.

Durante el acto se proyectó un documental que retrata el camino recorrido por el Municipio hasta alcanzar la certificación, con el objetivo de inspirar a otras ciudades a asumir el desafío de una gestión transformadora.

Entre las políticas públicas destacadas por RIL se encuentran herramientas como Luján 3D y CityCompass, que optimizan la planificación territorial; sistemas innovadores de gestión del agua con inteligencia artificial; tableros de gestión de reclamos; el CiRM para una comunicación segmentada y eficiente; y la plataforma Limpiando Luján para mejorar la recolección de residuos.

Esteban Allasino, Intendente de Luján de Cuyo.

Además, se subrayaron avances en la sistematización del abordaje de barrios informales, la simplificación de trámites mediante Mi Luján Digital, la digitalización de obras particulares, el uso de Big Data para planificación basada en evidencia, y la modernización de inspecciones comerciales con inteligencia artificial.