Luján de Cuyo recibió el Premio Argentina Economía Circular 2024 por sus políticas sostenibles
El Municipio fue reconocido por sus iniciativas innovadoras en economía circular, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.Luján de Cuyo fue galardonado con el Premio Argentina Economía Circular 2024, un reconocimiento que distingue a organizaciones líderes en la transición hacia prácticas más sostenibles en el país. Este premio, otorgado por G-Certi Global Certification, destaca a empresas e instituciones que implementan estrategias circulares, fomentando el uso eficiente de recursos y minimizando el impacto ambiental.
Leer también: Todo lo que dejó el Wine Rock: música, vino y una puesta inolvidable en Luján
El intendente Esteban Allasino compartió la noticia a través de sus redes sociales, expresando:
"Fuimos reconocidos con el Premio Argentina Economía Circular 2024 por las políticas públicas sostenibles e innovadoras que impulsamos a través de nuestro eje Luján Sustentable. Un impulso más para seguir transformando la forma en que producimos, consumimos y cuidamos nuestros recursos".
Este reconocimiento es resultado de diversas acciones implementadas por el Municipio en el marco del programa "Luján Circular". Entre ellas, se destaca la colaboración con la Fundación Konrad Adenauer de Alemania y la empresa Reciclar, con el objetivo de posicionar a Luján de Cuyo como un territorio referente en la promoción de la sostenibilidad en el sector vitivinícola y de la economía circular.
Además, el Municipio de Luján de Cuyo ha firmado convenios internacionales, como el acuerdo con la ciudad italiana de Prato, el organismo PIN y la Universidad Nacional de Cuyo, para promover la transición hacia la economía circular a través del intercambio de buenas prácticas e innovación en procesos productivos.
Qué es el Premio Argentina Economía Circular
El Premio Argentina Economía Circular busca visibilizar y premiar a aquellas entidades que están liderando la transición hacia prácticas más sostenibles en el país, incentivando a más organizaciones a adoptar compromisos ambientales que beneficien tanto a la sociedad como al planeta.