El Gobierno inicia la licitación para la finalización del hospital de Luján

El centro de salud funcionará bajo un modelo público-privado y atenderá tanto a pacientes del sistema público como a privados.
martes, 6 de mayo de 2025 · 10:58

El Gobierno de Mendoza lanzó oficialmente la licitación pública para concluir las obras y poner en marcha el hospital de Luján de Cuyo, bajo un esquema de gestión que combinará recursos estatales y privados. Así lo establece el decreto 855, publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde también se detallan las condiciones que deberán cumplir las empresas interesadas.

Leer también: Millésime 2018 de Bodega Cruzat fue elegido el mejor espumoso del año

El proyecto contempla un plazo de 18 meses para terminar las tres etapas de obra que aún restan en el edificio ubicado en un terreno donado por la Municipalidad de Luján de Cuyo. Además, la concesión de la operación del hospital tendrá una vigencia de 15 años, período durante el cual la empresa adjudicataria deberá gestionar la atención de los pacientes, la infraestructura y el equipamiento médico.

En cuanto a la modalidad de atención, se prevé que entre el 40% y el 60% de la capacidad del hospital esté destinada a personas sin obra social. Estos pacientes podrán acceder a los servicios médicos mediante derivaciones del sistema de salud pública o por demanda espontánea. El resto de la capacidad será utilizada para atención privada, aunque sin diferencias en la calidad del servicio.

El hospital de Luján de Cuyo funcionará bajo un modelo de gestión público-privado por 15 años.

La Provincia, a través del Ministerio de Salud, financiará las prestaciones públicas bajo un esquema de pago "por prestación", calculado en base a un porcentaje del nomenclador REFORSAL. Asimismo, la empresa adjudicataria tendrá la facultad de gestionar los valores de las prestaciones privadas de manera independiente.

Para garantizar la equidad en la atención y el cumplimiento de los estándares, se creará una Unidad Técnica de Control que supervisará el funcionamiento del hospital de manera continua durante los 365 días del año.

La concesionaria deberá completar las obras en un plazo máximo de 18 meses y equipar el centro de salud.

El proyecto contempla una inversión total estimada en más de 6.400 millones de pesos, que incluyen la terminación edilicia, la compra de equipamiento y el mobiliario necesario para el inicio de actividades.

La apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas se realizará dentro de los próximos 45 días hábiles, y el llamado se difundirá tanto en el sitio web del Ministerio de Salud como en medios de amplia circulación provincial.