Luján de Cuyo lanzó una plataforma geoespacial abierta para mejorar la gestión del territorio
Con acceso libre y datos actualizados, la nueva herramienta busca fortalecer la planificación urbana y ambiental.La Municipalidad de Luján de Cuyo presentó oficialmente su nueva Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), una plataforma digital abierta y colaborativa que permite consultar, visualizar y descargar información geográfica clave del departamento. El objetivo de la iniciativa es optimizar la gestión territorial, facilitar el análisis de datos y fomentar la toma de decisiones basadas en evidencia.
Leer también: Un nuevo desarrollo de lujo llegará a Luján y refuerza el turismo internacional en Mendoza
Disponible en https://lujandecuyo.gob.ar/ide, el geoportal ofrece mapas interactivos, capas temáticas, datos georreferenciados en formatos abiertos y servicios interoperables que pueden ser utilizados por ciudadanos, instituciones públicas, universidades, empresas y organizaciones sociales.
La herramienta brinda acceso a información sobre planificación urbana, medio ambiente, infraestructura, redes viales, servicios públicos y demografía, entre otros aspectos estratégicos. Esto no solo fortalece la gestión gubernamental, sino que permite a cualquier persona o entidad conocer en profundidad el territorio y colaborar en su desarrollo sostenible.
“Con la puesta en marcha de IDE Luján, damos un paso clave hacia un municipio más transparente, participativo e inteligente”, señalaron desde el área técnica que coordinó el lanzamiento. “Hoy más que nunca, el acceso a la información pública es esencial para pensar políticas eficientes, inclusivas y sustentables.”
El concepto de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) remite a un sistema integrado por tecnologías, estándares, recursos humanos y acuerdos institucionales que permiten compartir datos geográficos de forma segura, permanente y actualizada. Al igual que las carreteras o las redes digitales, las IDE son infraestructuras estratégicas para el desarrollo social, económico y ambiental.