Las esculturas de Roberto Rosas pueden apreciarse en el Fader

Quedó habilitada la muestra “Hierro vivo”, en el Museo Emiliano Guiñazú - Casa de Fader. Cuándo puede visitarse.
miércoles, 19 de febrero de 2025 · 12:17

Ya se puede disfrutar de la muestra “Hierro vivo”, con esculturas de Roberto Rosas, en el Museo Emiliano Guiñazú – Casa de Fader. El pasado viernes 14, quedó habilitada la exposición con obras del gran artista mendocino.

Leer también Jazz en el Lago del Parque: tres noches para disfrutar de buena música

Con curaduría de Pablo Chiavazza, “Hierro vivo” está integrada por casi 30 esculturas del artista mendocino fallecido en el 2015. La muestra podrá visitarse hasta el 30 de abril en el museo (San Martín 3651, Luján de Cuyo), con entrada libre y gratuita, de martes a domingos y feriados de 10 a 19.

 La muestra podrá visitarse hasta el 30 de abril.

Sobre Roberto Rosas

Nació en Guaymallén, provincia de Mendoza, en 1938, y falleció en su ciudad natal el 30 de julio de 2015. Estudió en la Escuela Superior de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Cuyo.

“Hierro vivo” está integrada por casi 30 esculturas.

En 1999, con el propósito de abrir el espacio a generaciones futuras para promover la escultura, creó la Fundación Rosas con sede en su taller de El Bermejo, Guaymallén. En 1961 realizó su primera muestra de pintura, y en 1970, la primera de escultura. Presentó más de cien muestras individuales en Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y Mar del Plata y en Ecuador, Brasil, España y Chile. Invitado por el gobierno de Italia, visitó Florencia en 1985 y, por el centro Wifredo Lam, fue a la Segunda Bienal de la Habana en 1986.