Luján de Cuyo amplía su oferta enoturística con una nueva ruta del Wine Bus
Una alternativa accesible para recorrer las bodegas del departamento.Disfrutar del enoturismo en Luján de Cuyo ya no es un lujo exclusivo. Con la incorporación de un nuevo circuito del Wine Bus, los amantes del vino pueden visitar algunas de las bodegas más emblemáticas del departamento de forma accesible y sin preocupaciones de traslado.
Leer también: Habrá un corte total en la calle Viamonte de Luján por obras de pavimentación
El Wine Bus es una propuesta diseñada para optimizar la experiencia de quienes desean conocer el mundo del vino sin la necesidad de contar con movilidad propia. Esta iniciativa surge de una alianza estratégica entre el Municipio de Luján de Cuyo, Wine Pass y la empresa de transporte Oro Negro, con el objetivo de acercar el turismo vitivinícola a un público más amplio.
La historia detrás de Wine Pass
Vivian Tavara, fundadora de Wine Pass, ideó esta plataforma con la intención de hacer más dinámico y flexible el acceso a las bodegas. "Cuando llegué a Mendoza, me di cuenta de que visitar bodegas podía ser complicado y costoso. La mayoría de las opciones eran tours estructurados y con precios elevados, lo que limitaba el acceso a muchas personas", explicó Tavara.

Así nació Wine Pass, un sistema que permite a los turistas organizar su propio recorrido eligiendo entre distintas bodegas, sin la rigidez de los tours tradicionales. Desde su lanzamiento en 2021, la iniciativa ha crecido significativamente, pasando de 15 a casi 50 bodegas adheridas.
Además, se han incorporado nuevas opciones como el Lunch Pass, que combina degustaciones con una experiencia gastronómica, y el Walk & Wine, pensado para quienes desean recorrer vinotecas urbanas con la posibilidad de finalizar el paseo con una propuesta culinaria.
Nuevo circuito para disfrutar del vino sin complicaciones
Con el respaldo del Municipio de Luján de Cuyo y la incorporación del Wine Bus, la propuesta suma un servicio de transporte que facilita los recorridos y optimiza los tiempos de visita. Ahora, además del itinerario tradicional, los sábados se ha sumado una nueva ruta con el siguiente cronograma:
- 10: Salida desde los Caballitos de Marly
- 10:40: Plaza de Luján de Cuyo
- 11:30: Bodega Ruca Malén
- 12:10: Bodega Séptima
- 13: Bodega Terrazas de los Andes
- 13:40: Regreso a la Plaza de Luján de Cuyo
- 14:30: Llegada a Caballitos de Marly

Los tickets para este recorrido pueden adquirirse a través de www.winepass.com.ar e incluyen el traslado, una parada en cada bodega con tiempo para fotografías y la degustación de una copa de vino por establecimiento.
Impulso al enoturismo local
La propuesta no solo busca atraer a turistas, sino también incentivar a los vecinos de la provincia a conocer y valorar la riqueza vitivinícola del departamento. "Queremos que más personas vivan la experiencia del vino, que se conviertan en embajadores de nuestra cultura y descubran de primera mano lo que hace de Luján de Cuyo un destino único", destacan desde la organización.