Tres recomendados de una bodega lujanina para celebrar el Día Mundial del Malbec

Una celebración ideal para descubrir la versatilidad de la cepa emblema argentina.
lunes, 14 de abril de 2025 · 11:03

El jueves 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec y Bodega Kaiken propone una forma especial de homenajear a la cepa más representativa del país: brindar con tres versiones muy distintas de esta variedad, que demuestran su increíble capacidad de adaptación y expresión según el origen, el estilo de vinificación y la filosofía detrás de cada etiqueta.

Leer también: Luján se prepara para una gran celebración por el Día del Malbec

“El Malbec es un poco el corazón de Mendoza. Es la esencia de Kaiken y la variedad con la que más trabajamos, la cual nos permite expresar la riqueza del terroir en cada lugar en el que lo hacemos”, señala Juan Pablo Solís, enólogo de la bodega. “El Malbec refleja la singularidad que puede tener nuestra tierra, es un símbolo de identidad para Argentina en el mundo del vino”.

MAI: el primer ícono

Mai fue el primer vino ícono de Kaiken y lleva un nombre que en idioma Pehuenche significa “Primero”. Elaborado con uvas seleccionadas manualmente de viñedos plantados en 1910 en Vistalba, Luján de Cuyo, este Malbec representa el origen y la elegancia del terroir mendocino.

En idioma Pehuenche, Mai significa "Primero" y fue -justamente- el primer vino ícono de la bodega

Se destaca por su color rojo granate con reflejos rubí, gran intensidad aromática y complejidad. En boca ofrece una textura delicada, acidez equilibrada y un final largo, armónico y sofisticado. Su crianza de 18 meses en barricas de 500 litros y su estiba posterior en botella contribuyen a su notable equilibrio y volumen.

Kaiken Ultra Malbec: el mejor vino argentino de 2024

Elegido por Wine Spectator como el mejor vino argentino del año pasado y ubicado en el puesto 30 del prestigioso Top 100 mundial, el Kaiken Ultra Malbec 2021 es un blend de uvas provenientes de tres reconocidas zonas del Valle de Uco: Los Chacayes, Altamira y Gualtallary.

Wine Spectator ubicó al Kaiken Ultra Malbec cosecha 2021 en el puesto 30.

Este vino expresa el estilo de Kaiken, con una identidad marcada por el carácter del terruño. Tiene paso por barricas de roble francés de distintos usos durante 12 meses y una estiba en botella de seis meses. Su complejidad, intensidad y balance lo convierten en una opción ideal para quienes buscan descubrir el Malbec en su faceta más premiada y expresiva.

Desbandado: el Malbec más libre

En toda bandada hay un desbandado”, dice el lema de uno de los lanzamientos más recientes de Kaiken. Desbandado es un Malbec pensado para disfrutar sin reglas, un vino fresco, con identidad propia y lleno de vitalidad. Sus uvas provienen de Altamira, en el Valle de Uco, y su elaboración contempla una crianza parcial en roble y otra en concreto con sus borras finas, lo que aporta textura y complejidad sin perder frescura.

Desbandado es uno de los últimos lanzamientos de Bodega Kaiken.

En copa se presenta con un rojo intenso y reflejos violáceos, y en nariz predominan las frutas negras y rojas como la mora y los arándanos. En boca es vibrante, con taninos firmes y maduros, buena acidez y un final largo, elegante y placentero.