Semana Santa en Luján de Cuyo: naturaleza, vino y tradición en cuatro días
Una escapada perfecta para disfrutar del aire libre, la gastronomía y la cultura mendocina.Con la llegada de Semana Santa, del 17 al 20 de abril, Luján de Cuyo se presenta como una excelente opción para quienes buscan una escapada que combine naturaleza, enoturismo y tradiciones locales. Este destino, ubicado en el corazón del valle del río Mendoza, ofrece imponentes paisajes montañosos, frondosos viñedos y una amplia variedad de actividades.
Leer también: Yoga por los Caminos del Vino llega este fin de semana a Luján de Cuyo
Día 1: Dique Potrerillos, relax y aventura
El dique Potrerillos, a 60 km de la ciudad de Mendoza, es un imperdible para quienes visitan la provincia. Su espejo de agua color esmeralda es ideal para actividades como rafting y kayak, además de ser un espacio perfecto para la fotografía y el relax. Para llegar, se toma la Ruta Internacional 7, que une Argentina con Chile, permitiendo disfrutar de un recorrido entre viñedos y montañas.

Contacto: Rafting y Kayak Potrerillos Park - WhatsApp: +54 9 2615 92.3235
Día 2: Cabalgata entre montañas
Para una experiencia de conexión con la naturaleza, una cabalgata en Potrerillos es la mejor opción. Cabalgatas Los Camperitos ofrece un recorrido de dos horas por paisajes imponentes, acompañado de guías expertos. Además, es posible optar por una "Cabalgata con comida", que incluye un completo menú de tres pasos con asado y acompañamientos típicos de la región.

Contacto: Cabalgatas Los Camperitos - WhatsApp: +54 9 261 2580835
Día 3: Enoturismo con el Wine Bus
Luján de Cuyo es sinónimo de grandes bodegas y vinos de alta gama. El Wine Bus ofrece un recorrido accesible y organizado para visitar bodegas como Ruca Malén, Séptima y Terrazas de los Andes, con degustaciones incluidas. Esta propuesta funciona los sábados y permite a los visitantes disfrutar de la experiencia sin preocuparse por el transporte. Compra de tickets: www.winepass.com.ar
Otra opción es la "Asado Bodega Familia Cánepa", donde se puede disfrutar de un asado tradicional maridado con vinos mendocinos.
Contacto: Bodega Familia Cánepa - Viamonte 3869, Chacras de Coria. Teléfono: +54 9 261 3354383
Día 4: Cultura y tradición
Para cerrar la escapada, una visita al Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa de Fader (San Martín 3651, Luján de Cuyo) permite conocer una colección de más de 1.700 obras, incluyendo pinturas de Fernando Fader. Luego, se recomienda un almuerzo en Torcuato Grill & Bar, especializado en carnes y acompañado de excelentes vinos.
La jornada finaliza con la tradicional misa en la Parroquia Nuestra Señora de La Carrodilla, donde se venera a la Patrona de los Viñedos.
Contacto:
Museo Casa de Fader: Martes a domingos, 10 a 19 hs. Entrada gratuita. Tel: (0261) 4960224
Torcuato Grill & Bar: Tel: (0261) 7089448
Parroquia de La Carrodilla: Lunes a viernes de 15.30 a 20 hs. Tel: (0261) 4361667