Cacheuta, el tesoro termal escondido en Luján de Cuyo
Una joya natural con historia, leyenda y bienestar a solo 38 km de la capital provincial.A orillas del río Mendoza y enclavado en la Precordillera, Cacheuta se ha convertido en uno de los destinos más buscados por quienes desean combinar naturaleza, relax y aventura. Este rincón de Luján de Cuyo guarda no solo paisajes únicos, sino también una leyenda ancestral que le da mística a sus aguas termales.
Leer también: Luján recibirá fondos provinciales para obras clave de agua y saneamiento
Según cuenta la tradición, estas termas nacieron de nueve gotas mágicas derramadas por un hechicero sobre las manos del jefe huarpe Cacheuta, en su camino para liberar al Inca Atahualpa. Las aguas, convertidas en fuente de vida y sanación, brotaron tras una trágica emboscada, transformando el oro de los aborígenes en manantiales curativos.

Hoy, esa misma energía natural sigue viva en el Hotel & Spa Termas Cacheuta, un complejo que combina tradición e infraestructura moderna. El TermaSpa ofrece quince piletas de piedra con aguas termales a distintas temperaturas (entre 28°C y 42°C), grutas naturales, fangoterapia, saunas y zonas de relax diseñadas para reconectar cuerpo y mente.

“En Cacheuta buscamos que cada visitante se conecte con los elementos de la naturaleza”, cuenta María Inés Arroyo, gerente de Marketing y Comunicación. El hotel, exclusivo para mayores de 14 años, funciona todo el año con un sistema “todo incluido” y propuestas como mindfulness, excursiones, rafting y visitas a localidades cercanas como Potrerillos, Las Vegas o El Salto.

A pocos metros, el Parque de Agua Termal amplía la experiencia para toda la familia. Con más de diez piscinas de diferentes temperaturas, río lento, toboganes, áreas de picnic y opciones gastronómicas, el lugar ofrece un día completo en contacto con la montaña y el agua 100% termal. También funciona como base para actividades de turismo aventura como tirolesa, arborismo, rappel y rafting.