Avanza a buen ritmo la obra pública en Maipú
Abarca la construcción de viviendas, el mantenimiento de escuelas, la pavimentación de calles, y gas natural.El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía puso en marcha una serie de obras para beneficiar a los habitantes de Maipú. Bajo la premisa de ejecutar obra pública destinada a la prestación de servicios, las subsecretarías de Obras Públicas y de Infraestructura Social, el Instituto Provincial de la Vivienda y la Dirección Provincial de Vialidad trabajan en la construcción de viviendas, obras de gas natural, y mejoras en escuelas y rutas.
En total, invierten en forma directa casi $500 millones.
El populoso departamento se verá así beneficiado con la construcción de una nueva red de gas natural en el barrio Santa Marta, la cual con una extensión de 36.000 metros permitirá que 250 familias puedan utilizar ese recurso domiciliario. Con una inversión de más de $3,5 millones, la obra está prácticamente terminada y a la espera de una ampliación que permita que más familias se unan a la nueva red.
Además, la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica ha puesto en marcha un ambicioso plan para la reparación de más de 1.000 escuelas mendocinas durante todo 2017. En Maipú hay dos emblemáticas que están siendo intervenidas para mejorar su infraestructura. Una de ellas es la Nº1-051 María Cremaschi de Cavagnaro, donde están haciendo la reparación integral de la cubierta del techo, dañada por las últimas tormentas de granizo y agua que azotaron la provincia, con una inversión que ronda los $800.000.
En tanto, en la Escuela Nº1-029 Procesa Sarmiento, de Coquimbito, ya se hizo una refacción integral de los grupos sanitarios, y por estos días se está refuncionalizando la casa-habitación con el objetivo de transformarla en una sala de nivel inicial. Ahí la inversión alcanza igualmente los $800.000 y los trabajos dejarán solucionado un viejo pedido de la comunidad educativa.
Además, las obras viales también tienen a Maipú como destinatario. La repavimentación de la calle Tropero Sosa (ex ruta 8) representa una significativa mejora para el tránsito. La inversión de la primera etapa supera los $4 millones. El tramo intervenido es el más transitado y es vital para la economía y el desarrollo de Maipú. La obra, que comenzó en enero, abarca el trayecto entre las calles Urquiza y Castro Barros, en una extensión de 2.200 metros.
A esto se suma la finalización de la recuperación del carril Gómez. Los trabajos se iniciaron en el gobierno anterior, pero se detuvieron por falta de pago antes de llegar al 10% de avance. Con el recambio de gestión, la obra se reactivó y se concluyó con una inversión cercana a los $40 millones. En concreto, fue comenzada y abandonada en la anterior gestión por la empresa Luis Pagliara y retomada por Genco SA, que finalizó los casi 4km de asfalto hace casi dos meses.
Por último, la construcción de viviendas tampoco es ajena al territorio maipucino. De acuerdo con los datos del Instituto Provincial de la Vivienda, están en construcción 11 barrios que incluyen 487 casas: COINQUIM, Renacer, Renacer Segunda Etapa, Nuevo Siglo II, Parque Norte, Jardín San Roque II, CEMA, Costa El Madero, Pueyrredón, y El Recodo II Primera y Segunda Etapas. Los niveles de avance de cada grupo habitacional van del 16% al 95%.