Maipú capacitó a más de 500 docentes en Inteligencia Artificial

El evento contó con la participación del reconocido profesor y licenciado en Matemática, Darío Reinoso.
lunes, 19 de junio de 2023 · 08:44

El Municipio de Maipú desarrolló una conferencia formativa sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la enseñanza. El evento, titulado "La Inteligencia Artificial en la Enseñanza: uso de Chat GPT en el aula", fue organizado en colaboración con la Escuela N°4-069 Alfonsina Storni y contó con la participación del reconocido profesor y licenciado en Matemática, Darío Reinoso.

La conferencia se realizó en el Auditorio Municipal Marciano Cantero y reunió a más de 500 educadores del departamento.

Leé más Pronóstico del tiempo: nublado y frio con posibilidad de precipitaciones

El evento abordó diversos temas relacionados con la Inteligencia Artificial, con un enfoque especial en la introducción al Chat GPT y su aplicación en el aula. Los participantes tuvieron la oportunidad de comprender cómo funciona esta tecnología y cómo se puede utilizar para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La capacitación combinó elementos teóricos y prácticos, incluyendo ejemplos concretos y actividades de creación de conversaciones en Chat GPT. Los asistentes interactuaron y aprendieron cómo entrenar la herramienta para realizar tareas específicas.

El profesor y licenciado en Matemática, Darío Reinoso.

El intendente Matías Stevanato manifestó su entusiasmo por la realización de esta conferencia y resaltó la importancia de que los docentes y estudiantes puedan aprovechar las tecnologías de Inteligencia Artificial en el aula. De igual manera, el jefe comunal destacó el compromiso del municipio en brindar oportunidades de formación que permitan la innovación educativa en consonancia con los avances tecnológicos.

Leé más Edemsa realizará cortes de energía eléctrica en el Valle de Uco

La incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial en la educación se considera crucial para democratizar el acceso a estas tecnologías y reducir la brecha digital. Esto proporcionará a los jóvenes habilidades fundamentales para acceder a una formación de calidad y empleos en el futuro.