Olivícolas locales obtuvieron sus certificados de Indicación Geográfica

Un total de 17 pymes mendocinas cumplieron con los requisitos para acceder al reconocimiento. La mayoría de ellas son de Maipú.
miércoles, 7 de junio de 2023 · 08:06

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), entregó 17 nuevos certificados de Indicación Geográfica (IG) a empresas mendocinas por sus aceites de oliva virgen extra (AOVE)

La entrega, que se realizó en las instalaciones de la Olivícola Laur de Maipú, contó con la participación de referentes de los sectores público y el privado. En este marco, se destacó el trabajo que se viene realizando al cumplirse un año de haber obtenido el reconocimiento para la provincia

“El año pasado fueron siete empresas las que certificaron IG Mendoza, este año son 17. En total, son 25 las marcas comerciales que se van a ver en los puestos de venta con el sello IG Mendoza, se duplica así la cantidad de etiquetas. El año pasado fueron 250.000 y este año va a haber 500.000 envases con etiquetas IG Mendoza”, remarcó Alfredo Baroni, director técnico del IDR. 

Fueron 17 las pymes reconocidas

Esto muestra la confianza en el sistema, en el sello de calidad, en la campaña de promoción que se está llevando a cabo y, sobre todo, es un poco de esperanza para un sector que durante mucho tiempo estuvo abrumado por muchos problemas y que ahora ve la posibilidad de sumar una herramienta tendiente a la solución”, agregó el funcionario. 

Las empresas que certificaron son Millán SA, Olivícola LAUR (Maipú), Straven SA (Finca San Gerardo), Olivares Don Ignacio (Rivadavia), Institución Salesiana San Francisco Solano (Maipú), Old Tree SAS (Maipú), Almazara (Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo), Olivícola Moluá (Maipú), Almaoliva SA (Maipú),  Olivares Centenarios SA (Maipú), La Agrícola SA (Maipú), Allexport (Lavalle), Oilco SA (San Martín), Jeheza SA (Junín), La Portada SA (Maipú), José Nucete e Hijos SA (Maipú), Pasrai SRL (Maipú) y Fincas Patagónicas (Maipú). 

Los certificados fueron entregados en Maipú

Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura de la provincia, sostuvo: “El poder avanzar en nuevas certificaciones representa la confianza que el sector está poniendo en las acciones que venimos impulsando de manera conjunta con todos los referentes vinculados a la olivicultura de la provincia. Estos nuevos certificados permitirán llegar con nuestros productos a nuevos mercados, posicionando con más fuerza la marca Mendoza”.

Entre los presentes estuvieron el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; Esther Sánchez, rectora de la Universidad Nacional de Cuyo; Armando Manzur, presidente de la Asociación Olivícola de Mendoza; Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura del Ministerio de Economía de Mendoza; María Flavia Filipini, decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo; Juan Carlos Najul, director del INTI Regional Cuyo, y Analía Díaz Bruno, directora del INTA EEA de Luján de Cuyo, entre otros.