Inauguraron la ampliación de la escuela Martínez Leanez de Maipú

El gobernador Alfredo Cornejo participó junto al intendente Stevanato del acto y la recorrida por las nuevas instalaciones.
martes, 23 de abril de 2024 · 07:20

Este lunes fue formalmente inaugurada la ampliación de la Escuela N°4-053 Horacio Martínez Leanez, ubicada en el departamento de Maipú. El gobernador Alfredo Cornejo; el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el intendente Matías Stevanato, fueron parte del acto de corte de cintas.

Leer también: Estudiantes, opositores y la CGT marchan juntos a Plaza de Mayo

“Estamos mostrando algunas de las tantas obras que no se detuvieron, algunas se han ralentizadas, otras están en una ejecución rápida y estamos terminando”, afirmó Cornejo durante la visita a la escuela y comentó que “es una ampliación que le hacía falta al establecimiento, ya que posee una matrícula de más de 400 chicos, una escuela técnica, que es donde estamos poniendo el foco”.

Corte de cintas.

Por su parte, el ministro García Zalazar señaló que la ampliación de la escuela Martínez Leanez era necesaria para generar más espacio. “Ellos tienen la orientación electrónica y hoy hemos inaugurado dos aulas, completamente equipadas para los talleres”, sostuvo el funcionario y sumó: “Además, estamos desarrollando un plan que, como lo hemos comentado otras veces, tiene que ver con ampliaciones, reparaciones y mejoras en distintas escuelas de la provincia”.

Detalles de la obra

La obra inaugurada se trata de dos unidades de 105 metros cuadrados cada una (incluidas las galerías), que fueron construidas para cubrir la creciente matrícula de la comunidad educativa. Además, cabe mencionar que la obra se ejecutó en cuatro meses y demandó una inversión que alcanzó los $80 millones. Hasta el momento se han concluido otras 23 aulas y 13 están en proceso de hacerlo.

Ampliación inaugurada.

Estas dos aulas permitirán a la institución, que emite un título de Técnico en Electrónica, y cuenta con dos laboratorios equipados en electrónica para ciclo superior, brindar un espacio para 66 estudiantes más en cada turno.

Tecnología al servicio de la educación.

De esta forma, se descomprimirá la matrícula escolar (de 408 estudiantes distribuidos en 15 cursos), y dará mayor comodidad a los alumnos. Los espacios serán utilizados por chicos de un 6º y 3° año, recientemente creados, y servirá para el dictado de clases de apoyo. Con esta organización física, también se recupera el lugar destinado a biblioteca, sala de estudio, lectura y video.