Vecinos de Maipú recibieron las llaves de sus nuevas viviendas
Alfredo Cornejo y el intendente Matías Stevanato participaron del acto de entrega de 65 soluciones habitacionales.Este lunes, el gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el intendente de Maipú, Matías Stevanato, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, entregaron 65 viviendas de los barrios El Recodo II y Vista Oeste, ubicados en el departamento de Maipú.

Leer también: La abuela de Loan Peña tenía 34 llamadas eliminadas en su celular
El mandatario primero asistió a la entrega de 15 viviendas del barrio El Recodo II, en la calle Videla Castillo, entre Ozamis Sur y Jerónimo Ruiz. Está dentro del programa provincial Mendoza Construye línea 2 y fue realizado por la empresa Titulizar SA. En este caso, se trata de un proyecto con aportes público y privado. Después, la comitiva se trasladó hasta Barcala y Boedo, donde se procedió a la entrega de 50 soluciones habitacionales en el barrio Vista Oeste bajo el programa IPV Mi Casa y su construcción estuvo a cargo de Laugero Construcciones SA.

En ambos barrios, las casas tienen living-comedor, cocina, baño principal, con doble vidriado hermético. El baño cuenta con todos los artefactos completos con su correspondiente grifería.

“En este contexto difícil, la provincia tiene este programa público-privado, donde hay riesgo del sector privado para ofrecer este servicio, pero un riesgo atenuado por el apoyo del Estado. Los sectores de clase media pueden acceder a un crédito realmente accesible, a un crédito que permite vincular con el valor de un alquiler que sería, en teoría, la forma de financiar la creación de viviendas”, resaltó Cornejo.

Por su parte, el intendente Matías Stevanato celebró que varias familias cuenten desde hoy con su propia casa. “Acceder a una vivienda debe ser uno de los momentos más felices para cualquier ser humano. En un escenario tan difícil como el que estamos viviendo, tenemos la posibilidad de que familias de Maipú puedan acceder a viviendas y eso es importantísimo”, afirmó.

Por último, el Gobernador habló de los proyectos que están en marcha y dijo que tampoco se abandonará la construcción de las viviendas sociales. “Tenemos muchos proyectos público y privado en marcha. Aspiramos a cambiar esa política; si se ordena la macroeconomía, queremos subsidiar la tasa. Queremos darle dinero al adjudicatario a través de bajar la tasa y cubrir esa parte para que mucha más gente pueda acceder a este sistema de vivienda. Necesitamos el crédito hipotecario para hacerlo en más cantidad. Por otra parte, no vamos a abandonar la vivienda social. Antes, los estados nacionales ponían dinero para las viviendas sociales. Hace casi 12 años que prácticamente estamos sosteniendo la vivienda social solo con el Estado provincial”.