Cómo borrar el historial de YouTube desde cualquier dispositivo
Conocé cómo ver, borrar, activar o desactivar el historial de búsqueda y reproducciones en la plataforma de contenido audiovisual más popular.YouTube, la plataforma de contenido audiovisual más popular de todos los tiempos ofrece un amplio abanico de videos de toda índole. Todos los dispositivos, sean celulares computadoras o televisores, así como las aplicaciones o plataformas tienen un historial de búsqueda y reproducción, es decir, todo lo que hacemos queda registrado, a menos que lo borremos y desactivemos.
Leer más: Un informe indica que seis de cada diez argentinos trabaja menos de ocho horas diarias
Esta polémica herramienta, diseñada para que la plataforma genere recomendaciones basadas en contenidos que hayamos visto, es aclamada por los padres que desean supervisar cómo manejan la tecnología sus hijos. Sin embargo es un arma de doble filo, ya que también permite a entrar en la vida privada de los adultos.

Un dato clave a la hora de querer ver, borrar, activar o desactivar el historial, es que para llevar a la práctica el siguiente instructivo, la cuenta de YouTube debe estar abierta. No es posible acceder al historial de una cuenta ajena a menos que se cuente con el usuario y contraseña.
Cómo borrar el historial
1 - Ingresar a la aplicación de YouTube
2 - Entrar al Perfil (clic en la foto de perfil)
3 - Clic en Configuración
4 - Seleccionar: Administrar todo el Historial
5 - Debajo encontraremos opción Borrar
6 - Elegir una de las alternativas, entre: Borrar datos de hoy/ Borrar de un periodo definido/ Borrar toda la actividad.

Cómo desactivar el historial (evita que se alojen futuras búsquedas)
1 - Entrar al Perfil (clic en la foto de perfil)
2 - Clic en Configuración
3 - Seleccionar: Administrar todo el Historial
4 - Hacer clic en sección Se guardará el historial de YouTube
5 - Desactivar
6 - Pausar

Para configurar que se elimine automáticamente la búsqueda
1 - Entrar al Perfil (clic en la foto de perfil)
2 - Clic en Configuración
3 - Seleccionar: Administrar todo el Historial
4- Encontraremos la opción Eliminación automática
5 - Haciendo clic, podremos elegir eliminar automáticamente la actividad después de 3 meses/ 18 meses/ 36 meses