Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina
En noviembre se vienen tres días no laborables seguidos para poder disfrutar con un descanso o una escapada.El 20 de noviembre se celebra en la Argentina el Día de la Soberanía Nacional, un feriado inamovible que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, cuando las tropas argentinas lideradas por Juan Manuel de Rosas resistieron el avance de las flotas anglo-francesas que pretendían navegar por el río Paraná.
Leer más: Llegó a la Argentina el tercer vuelo con argentinos repatriados de Israel
Esta gesta histórica fue un símbolo de la defensa de la soberanía nacional y de la unidad latinoamericana frente a las potencias extranjeras. Este año, el 20 de noviembre cae lunes, lo que significa que habrá un fin de semana largo para disfrutar.

Feriados inamovibles y trasladables
Los feriados inamovibles son aquellos que se celebran siempre en la misma fecha, independientemente del día de la semana en que caigan. Estos feriados conmemoran acontecimientos históricos, religiosos o culturales que tienen una importancia especial para el país. Algunos ejemplos de feriados inamovibles son el 1 de enero (Año Nuevo), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) o el 9 de julio (Día de la Independencia).
Los feriados trasladables son aquellos que pueden cambiar de fecha según el año, para fomentar el turismo y generar fines de semana largos. Estos feriados se rigen por la Ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semanas Largos, que establece que los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior, y los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Algunos ejemplos de feriados trasladables son el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes) o el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
¿