Conocé cómo cambiar el formato de letra en Whatsapp
El uso de la negrita, cursiva y el subrayado son algunos de los formatos más utilizados para darle relevancia a un texto.Una de las herramientas comunicacionales más utilizadas sin lugar a dudas y en especial desde la pandemia, es el WhatsApp en todas sus formas. Este medio nos asegura una comunicación que muchas veces es gratuita y de calidad con cualquier persona en casi todas partes del mundo. Por eso, existen diferentes maneras de escribir a través de esta red.
Leer más: Katopodis en Mendoza dijo que el desarrollo de las economías regionales será posible con Massa
En la gramática, escribir un texto en negrita es una manera de enfatizar lo que un ser humano quiere decir, dibujar un trazo notablemente más grueso que el ordinario sirve para resalta y dar fuerza a las palabras.
Hay dos maneras de cambiar el formato de un texto o una palabra. La primera es "manual", ya que implica insertar unos signos antes y después del fragmento que queramos remarcar.
La segunda está a solo un par de clics de distancia. Es decir, podemos seleccionar el fragmento o la palabra que busquemos destacar y seleccionar entre las opciones que nos aparecerán en pantalla: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Si no lográs ver las cuatro en tu pantalla, posiblemente debas desplegar más opciones haciendo clic en los tres puntitos que figurarán arriba del texto seleccionado en azul.
Texto en negrita
Se debe coloca un asterisco antes y después del texto: *texto*
Cursiva
Para escribir texto en cursiva, coloca un guión bajo antes y después del texto: _texto_
Tachado
Para escribir texto tachado, coloca una tilde antes y después del texto: ~texto~
Monoespaciado
Para escribir texto en monoespaciado, coloca tres comillas invertidas simples antes y después del texto: ```texto```