Estos son los feriados nacionales del 2024

Consultá el Calendario Nacional 2024 de días no laborables y fines de semana largos, ideal para planificar tu descanso a lo largo del año.
jueves, 16 de noviembre de 2023 · 20:40

Siempre es útil saber con anticipación las fechas en que tendremos oportunidad de disfrutar un día libre, permitiéndonos planificar y aprovechar al máximo ese tiempo de descanso y distracción. El calendario del próximo año, ya tiene los feriados establecidos y en esta nota te los contamos.

Leer más: Los precios mayoristas subieron 7,6% en octubre

Despejar la mente es positivo para el trabajo, la pareja, un emprendimiento, una carrera, así como cualquier otra actividad o proyecto que requiera enfoque y dedicación en nuestras vidas. Y teniendo en cuenta que la capacidad hotelera suele colmarse rápidamente en los vastos puntos turísticos de la Argentina, conviene revisar con anticipación el Calendario de fechas patrias y hacer las reservas correspondientes.

En el año hay una serie de feriados inamovibles, feriados puente y feriados trasladables de carácter nacional, además de que cada provincia tiene sus propios días no laborables.

Aquellos cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior.

Los feriados nacionales se rigen por la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399. Aquellos cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior.

Calendario 2024 en la Argentina

  • 1 de enero - Lunes - Año nuevo
  • 12 de febrero - Lunes - Carnaval (Finde XL)
  • 13 de febrero - Martes - Carnaval
  • 24 de marzo - Domingo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 29 de marzo - Viernes - Viernes Santo  (Finde XL)
  • 2 de abril - Martes - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 1 de mayo - Miércoles - Día del Trabajador
  • 25 de mayo - Sábado - Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio - Jueves - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio - Martes - Día de la Independencia
  • 17 de agosto - Sábado - Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre - Sábado - Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre - Miércoles - Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre - Domingo - Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre - Miércoles - Navidad