Los ocho tips para regalarle el mejor vino a papá

Se acerca el Día del Padre, un día para celebrar con la familia y brindar con un buen vino.
viernes, 9 de junio de 2023 · 11:46

El próximo domingo 18 de junio se celebra el Día del Padre en nuestro país, y qué mejor que regalar una buena botella con la que pueda disfrutar de su sabor y compartir un buen momento en la mesa.

La sommelier internacional, bartender, docente y periodista, Marisol de la Fuente, seleccionó ocho tipos de vinos diferentes para sorprender y agasajar a los padres en su día y acertar según sus gustos y preferencias. Si estás por ir a una vinoteca, supermercado o comprar online, acá tenés la posta.

Marisol de la Fuente.

1- Para el papá que es el rey de los asados se merece un vino potente, un vino del norte, de Salta, La Rioja, o Tucumán. No solo para sorprenderlo con un origen diferente sino para darle la potencia necesaria que va a acompañar los sabores de sus platos a la parrilla de cada fin de semana.

2- Para el papá que se cuida, que gusta más de los sabores suaves y de los platos más delicados, que mejor que homenajearlo con un blanco gran reserva que le ofrezca la delicadeza de un vino blanco pero con el cuerpo y la textura que acompañe sus gustos gastronómicos.

3- Para el papá dulzero, animate a sorprenderlo con un vino fortificado, un icewine o un vino botritizado, todos ellos dulces especiales que le llenarán el paladar y le alegrarán el corazón. Si preferís vinos menos intensos, por ejemplo un dulce natural rosado o tinto podría ser otra gran forma de sorprenderlo con la dulzura justa.

4- El papá fan de los salados, regalale un vino tinto joven, es decir, del año pero botellas limitadas, de un terruño específico y más pequeño. No te confundas, joven no es mala calidad, de hecho puede ser joven y de alta gama por la exclusividad en su proceso y por las unidades limitadas de un vino joven, fresco y a la vez intenso de terroir.

5- Si de aromas se trata, las variedades para los amantes de las especias serán el Cabernet Franc, el Petit Verdot o el Tannat. Mientras que si prefiere los aromas de frutas elegiría un Malbec, un Merlot o una bonarda. Para sabores más delicados, o florales, un gewuztraminer, un pinot gris o un guner veltiner, blancos que además lo van a sorprender.
 
6- Un papá clásico es sinónimo de un gran reserva, de un vino ícono (es decir, el de mayor gama de una bodega) ¿Por qué? porque en estos vinos aún persisten los aromas más complejos del paso por la madera y de la evolución del tiempo. A este perfil de papá lo vas a sorprender con un vino guardado (hoy es posible conseguir colecciones de añadas viejas) o con un vino que quiera atesorar y abrir con vos en algunos años. Otra buena opción es sorprenderlo con una botella Magnum que no sólo son mejores para guardar y dejar evolucionar un vino sino que, además, de seguro regalarle 3 litros de su vino preferido va a ser una gran sorpresa y va a poder compartirlo con más gente.

7- Para el papá innovador una buena idea es elegir de esas opciones más recientes que podés encontrar en el mercado. Un vino naranjo que es blanco pero producido como tinto, un pet nat que tiene burbujas pero que fue producido en método ancestral, un vino de maceración carbónica que sorprende con sus aromas y sabores por el tipo de extracción, buscar etiquetas nuevas o zonas diferentes como un vino de Chubut o de Córdoba pueden ser buenas opciones.

8- Para el papá práctico es interesante pensar en packs de vinos con copas y accesorios, ideales para que se luzca al momento de descorchar o compartir vinos.