Los argentinos encabezan un ranking que tiene como temática la sustentabilidad

Se trata de aquellos viajeros que apagan los aires acondicionados cuando viajan. A los argentinos le siguen los indonesios, filipinos, colombianos y croatas. 
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 21:40

Viajar de una manera más sustentable es una preocupación para la comunidad viajera internacional. En ese marco y a través de su último estudio sobre Viajes SustentablesBooking identificó que los argentinos son los viajeros que más apagan el aire acondicionado cuando salen de sus alojamientos. 

Leer más: Gran Mendoza registró un 8,7% de indigencia durante el primer semestre del año

El trabajo señaló que, a nível global, un 84% de los argentinos apaga el aire acondicionado cuando sale del alojamiento, un 37% más que en 2022. Esto los convierte en la nacionalidad que encabeza el relevamiento, seguidos por los indonesios y filipinos.

Un 84% de los argentinos apaga el aire acondicionado cuando sale del alojamiento.

Jimena Gutiérrez gerente general de Booking explicó: "Pensar en quien apaga el aire en sus viajes podría considerarse un dato superfluo o de color pero en un mundo que atraviesa una importante crisis energética, con altos costos y una importante preocupación por el medio ambiente este tema dejaría de serlo”. Y agregó: "Uno de nuestros objetivos es facilitarles a las personas la posibilidad de viajar de una manera más consciente y responsable con el medio ambiente"

Los argentinos, además, implementan otros comportamientos sustentables.

Top 5

Las nacionalidades que más apagan los aires cuando salen del alojamiento en sus viajes son:

  • Argentinos 84%
  • Indonesios 81%
  • Filipinos 81%
  • Colombianos 80%
  • Croatas 79%
El ranking está compuesto por argentinos, indonesios, filipinos, colombianos y croatas.

Otros comportamientos sustentable de los viajeros argentinos

  • El 64% decide utilizar las toallas del alojamiento más de una vez.
  • El 87% se asegura de apagar las luces al salir de paseo.
  • El 41% planifica sus actividades de forma que pueda llegar caminando, en bicicleta o utilizando transporte público.