Sanrafaelina diseñó el relicario del primer santo milenial de la Iglesia

Maga Pregal creó el relicario de Carlo Acutis, el beato que el papa Francisco canonizará en 2025.
martes, 10 de diciembre de 2024 · 21:30

La artista mendocina Maga Pregal diseñó el relicario del primer santo milenial de la Iglesia católica. Su trayectoria le permitió crear el relicario de Carlo Acutis, el beato que el papa Francisco canonizará en 2025. 

Leer tambiénLos destinos más buscados por los argentinos para Navidad y Año Nuevo

Maga es de San Rafael y tiene un emprendimiento de joyas, donde además de diseñarlas, brinda un taller en el que enseña a hacerlas. Su proyecto se llama Magaloó y en cada pieza muestra una sensibilidad artística única. Esto la llevó a una convocatorio de la parroquia de Chacras de Coria para realizar un relicario que albergará una reliquia del beato Carlo Acutis, que en abril de 2025 será canonizado por el papa Francisco y que es considerado el primer santo milenial de la Iglesia católica.

Sobre sus creaciones, Maga detalló: "Me parece que lo más divertido es crear desde el material en bruto. Mirar una plancha de metal, como si fuera una hoja en blanco, y pensar una joya, un objeto o una pequeña escultura es lo más. El proceso de bocetar, dibujar la chapa, cortarla, soldarla y realizar el pulido de la pieza para que llegue a alguien especial es gratificante".

Relicario del primer santo milenial de la Iglesia católica.

A sus 16 años realizó un taller dictado por el artista plástico Pérez Celis. Más adelante, participó de un curso dictado por Antonio Pujia, donde profundizó en las técnicas de escultura que venía estudiando en su escuela secundaria de arte, institución educativa de gran prestigio en el Sur provincial.

Además, Maga participó en encuentros de arte estudiantiles y en jornadas de actualización y perfeccionamiento en dibujo, pintura y escultura a lo largo de su formación artística. En el último año del colegio, luego de completar prácticas docentes en diferentes escuelas de San Rafael, obtuvo el título docente de maestra de dibujo. 

Maga es de San Rafael y tiene un emprendimiento de joyas.

Posteriormente, con la carrera de arquitectura andando, y ya instalada en la Ciudad de Mendoza, la profesional tomó cursos, seminarios y talleres y fue profundizando en creatividad y orientando su carrera hacia la temática social. 

"Desde hace años participo en diferentes ámbitos relacionados con el arte y la artesanía y he logrado que mi trabajo sea reconocido por otros artistas. Además, realicé los cetros de la Reina y Vitrina de la Vendimia 2024 con muy buena aceptación", recordó.

Maga se siente orgullosa de haber sido elegida para realizar este relicario.

Para finalizar, sobre cómo se sintió con la convocatoria para hacer el relicario comentó: "Como joyera fue todo un desafío encarar una obra de este tipo, ya que no había realizado algo así nunca. Busqué datos de quién era Carlo Acutis, hice muchas preguntas a quienes me contactaron y rastreé antecedentes sobre relicarios. A partir de ello, me puse en la tarea de diseñar. Las pautas de diseño para la realización de dicha pieza fueron claramente marcadas por el padre Osvaldo Scandura: debe representar el camino y obra de Carlo Acutis y también tener una imagen más actual".

La artista mendocina Maga Pregal.

"Gracias a la libertad que me dieron en el proceso de diseño, en esta obra pude plasmar la identidad de la marca cumpliendo con lo solicitado. Esta pieza forma parte de una serie de relicarios expuestos en diferentes iglesias del país y será expuesta en una iglesia acá en Mendoza", cerró.