Chile se interesa por una propuesta de la UNCuyo para agilizar los trámites aduaneros
La iniciativa propone que se pueda ingresar o salir del país con presentar solamente el DNI.En el contexto de la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, se realizó en Valparaíso el encuentro Confianza Digital: la nueva relación entre la región de Valparaíso y la provincia de Mendoza, del que participó la rectora de la UNCuyo, Esther Sanchez, y el secretario de Transformación Digital, Roberto De Rossetti.
Leer también: Estas son las medidas de seguridad para evitar estafas con los nuevos billetes de $20.000
La reunión dio continuidad a las acciones iniciadas en septiembre, durante un encuentro internacional entre Chile y Argentina para mejorar el tránsito transfronterizo. En ese momento, autoridades chilenas, del Gobierno mendocino y de la UNCuyo articularon para implementar el sistema X-Road y así contribuir a agilizar los trámites aduaneros.
La tecnología, basada en el modelo de Estonia, garantiza confidencialidad, integridad e interoperabilidad entre las partes que intercambian datos. La información queda almacenada por quien la genera, para evitar duplicaciones, errores y facilitar la veracidad.
La intención es aplicar el principio de “una sola vez”, para que se pueda ingresar o salir del país con presentar solamente el DNI. Al interconectar todos los datos de la persona al DNI, se facilita el trámite aduanero y se mejora la seguridad digital.
Una unión entre lo humano y lo tecnológico
El proyecto lleva el nombre de Centauro, ya que simboliza la combinación de capacidades humanas con herramientas tecnológicas avanzadas, especialmente la inteligencia artificial.
Al igual que un centauro es una fusión del humano y el caballo, en este contexto se habla de una sinergia entre la intuición, la creatividad, el juicio humano y el poder analítico y procesador de datos de las máquinas.
La idea es que al trabajar juntos -humanidad y tecnología- se puedan superar los límites de lo que cada uno puede hacer por separado, logrando una colaboración óptima en lugar de una simple automatización.