Recomendaciones: cómo extremar los cuidados contra el dengue
Los municipios y el Gobierno provincial dan cuenta sobre las medidas a tomar en caso de tener síntomas.El Gobierno de Mendoza y los municipios de la provincia, en el marco de la situación epidemiológica del país ante el dengue, informaron sobre cómo se debe actuar ante la sospecha de estar cursando esta enfermedad.
Leer también: Abrió la convocatoria para las Becas Progresar 2024
A través de un comunicado y mediante las redes sociales, buscan concientizar a los ciudadanos en la prevención del dengue y además en el cuidado de la salud a la hora de estar atentos a los síntomas que puedan presentar.

A continuación, se encuentran los pasos que los vecinos deben seguir si manifiestan síntomas compatibles con posible dengue:
- No debe automedicarse, y tiene que dirigirse al servicio de salud más cercano a su domicilio, o al que habitualmente concurre.
- Allí será atendido y se realizarán las derivaciones necesarias para confirmar diagnóstico y realizar tratamiento.
- Si se confirma el diagnóstico de dengue, el Ministerio de Salud de la Provincia, a través de sus áreas de coordinación departamental, realizará el seguimiento del caso y coordinará con la Municipalidad la desinfección de la zona.
- Los vecinos pueden asesorarse en los centros de salud en caso de sospechar o manifestar síntomas compatibles con el dengue.
Síntomas compatibles con dengue
- Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
- Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
- Náuseas y vómitos
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías