Se vienen los feriados de junio: cuáles son tus planes
Próximamente, habrá en el país dos feriados nacionales prácticamente consecutivos.Entre el 15 y el 23 de junio habrá en el país dos feriados, uno largo y otro XXL. El primero es el lunes 17, día en el que se conmemora el Paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Esto significa que este fin de semana sería largo ya que contemplaría el sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de junio.
Leer también Aguas Mendocinas advierte sobre estafas virtuales a jubilados por WhatsApp
Quedando dos días en el medio, el martes 18 y el miércoles 19, el siguiente fin de semana extralargo comenzará el jueves 20, día en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano y Día de la Bandera. El viernes 21, se transforma en feriado puente, por lo que el fin de semana XXL irá del 20 al 23.

En este marco se festejará el Día del Padre, el domingo 16 y el miércoles 19 se jugará en Mendoza un partido entre Boca y Almirante Brown, por la Copa Argentina, en el Malvinas Argentina. Estas son algunas excusas más para viajar y disfrutar de nuestra provincia.
Feriados puente en Argentina
En 2017, el Gobierno nacional promulgó la Ley 27399, que establece feriados puente y fija los días festivos del año próximo. La norma permite al ejecutivo proponer hasta tres feriados puente anuales, con el fin de “promover la actividad turística”. Los mismos deben coincidir con los días lunes o viernes y establecerse con una antelación de cincuenta días a la finalización del año calendario.

Además, la medida fija como feriados nacionales inamovibles el 1 de enero (Año Nuevo); lunes y martes de Carnaval; 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia); Viernes Santo; 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas); 1 de Mayo (Día del Trabajo); 25 de Mayo (Día de la Revolución de Mayo); 20 de Junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano); 9 de Julio (Día de la Independencia); 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María); 25 de diciembre (Navidad).
También, establece los feriados nacionales trasladables el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes); 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín); 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural); 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).