Ranking de los países más felices: Finlandia lidera y Argentina mejora su posición

El Informe Mundial de la Felicidad reveló el listado de los países más felices del año. Finlandia encabeza nuevamente la clasificación.
jueves, 20 de marzo de 2025 · 13:26

El Informe Mundial de la Felicidad 2025 fue publicado este jueves, coincidiendo con el Día Internacional de la Felicidad de la ONU. En su 13ª edición, el estudio reflejó que Finlandia sigue siendo el país con la mayor satisfacción general de sus habitantes, conservando su liderazgo por octavo año consecutivo.

Leer también: Qué es el "divorcio del sueño" y por qué cada vez más parejas eligen dormir separadas

Estados Unidos, por su parte, descendió hasta el puesto 24, alcanzando su posición más baja hasta la fecha. En algunas regiones, la disminución de la confianza social y el aumento de la polarización política han impactado negativamente en la percepción de bienestar.

El Informe Mundial de la Felicidad 2025 fue publicado este jueves.

El estudio, realizado en más de 140 países a través de la Encuesta Mundial Gallup, mide la felicidad de acuerdo con evaluaciones de vida promedio de los últimos tres años. Además, se analizan factores como el PIB per cápita, la calidad del apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad de elección, la generosidad y la percepción de la corrupción.

Los países con mejor calidad de vida

Los primeros puestos del ranking están dominados por países nórdicos, con Dinamarca, Islandia y Suecia ocupando el segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente. Noruega, que había salido del top 5 en ediciones anteriores, se posicionó en el séptimo lugar.

Expertos destacan que la estabilidad de estos países en los primeros lugares se debe a sus sistemas universales de salud, educación y protección social, así como a una baja desigualdad en el bienestar. "Los habitantes de estas naciones tienen altos niveles de confianza en su sociedad y sienten un fuerte sentido de comunidad", explicó Ilana Ron-Levey, directora general de Gallup.

El estudio es realizado por Encuesta Mundial Gallup.

Otro factor relevante es la actitud de los ciudadanos frente a la vida en comunidad. "En los países nórdicos, la gente tiende a actuar con honestidad y solidaridad. Un ejemplo claro es la alta tasa de devolución de billeteras perdidas, lo que refuerza un ambiente de confianza", comentó John Helliwell, uno de los editores del informe.

América Latina: dos países en el top 10

Costa Rica sorprendió al alcanzar el sexto puesto, posicionándose como el país más feliz de América Latina. México también logró un hito al entrar al top 10 en la décima posición. "Ambos países destacan por sus redes sociales sólidas y un alto grado de confianza en la economía y en sus instituciones", señaló Ron-Levey.

Otros países de la región con buenos desempeños fueron Uruguay (puesto 28), Brasil (36) y El Salvador (37). En contraste, los peores posicionados fueron Bolivia (74), República Dominicana (76) y Venezuela (82), que se mantiene como el país latinoamericano con el nivel de felicidad más bajo.

Argentina ascendió al puesto 42.

Argentina, en tanto, se ubicó en el puesto 42, manteniendo una posición intermedia dentro del continente. Aunque no logró entrar en los primeros lugares, su ubicación refleja un nivel de satisfacción estable en comparación con años anteriores.

Los 20 países más felices en 2025:

  • Finlandia
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Suecia
  • Países Bajos
  • Costa Rica
  • Noruega
  • Israel
  • Luxemburgo
  • México
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Suiza
  • Bélgica
  • Irlanda
  • Lituania
  • Austria
  • Canadá
  • Eslovenia
  • República Checa

En el extremo opuesto del ranking, Afganistán volvió a ocupar el último puesto (147), seguido de Sierra Leona, Líbano, Malawi y Zimbabue, países que enfrentan graves crisis económicas y sociales.

El informe destaca que, más allá de los indicadores económicos, la confianza social y el sentido de comunidad son elementos fundamentales para la felicidad de una nación. "Las sociedades en las que las personas sienten que pueden contar unas con otras tienden a ser más felices", concluyó Helliwell.